Durante el fin de semana largo Colón superó el 95% de ocupación

Colón se convirtió nuevamente en la ciudad más elegida de la provincia y en uno de los principales destinos del país.

 

Colón superó el 95 por ciento de ocupación de alojamientos turísticos, un nivel importantísimo, 25 puntos por encima de la media nacional.

El gasto diario de cada turista, se ubicó en los 50 mil pesos en promedio, generando un movimiento económico superior a los 1.400 millones de pesos durante el fin de semana largo. La llegada de 15 mil excursionistas que pasaron el día en la ciudad, con un gasto promedio de 24 mil pesos, aportaron otros $360 millones de pesos de consumo en la ciudad.

El buen tiempo brindó un contexto ideal para vivir días de playa espléndidos que los turistas disfrutaron hasta el atardecer.

Cabe señalar que la secretaría de Turismo trabaja en la promoción permanente del destino a través de medios, influencers de redes sociales y acciones presenciales a nivel nacional e internacional con numerosas entrevistas en medios de gran alcance, lo que pudo reflejarse este último fin de semana largo.

En las encuestas realizadas por Turismo de Colón, los turistas sintetizan sus sensaciones en una frase que se repite a menudo: “Colón, mi lugar en el mundo”.

Explorando esa frase aparecen motivos más profundos por lo que se elige a Colón son: “la paz que brinda contemplar el entorno de la ciudad”; la posibilidad de “transitar y disfrutar de los diversos espacios públicos” en un marco de tranquilidad y seguridad; la hospitalidad de los colonenses, por su “solidaridad” y “generosidad” que lo hacen sentir a uno en su lugar en el mundo.

El destino Colón se posicionó como uno de los más competitivos de la Argentina, siendo reconocido por la plataforma Booking como el más buscado para vacaciones de invierno y por el medio capitalino Clarín, como el destino “más accesible” de la argentina, que a su vez cuenta con diversidad de productos que lo hacen muy atractivo; en síntesis, ofreciendo una excelente relación calidad pudiendo el turista encontrar opciones para cada segmento de poder adquisitivo.

Es importante destacar que Colón tiene el dinamismo necesario y la articulación público-privada que permite poner en funcionamiento programas de incentivo (beneficios y descuentos) durante todo el año como la plataforma Serviclub YPF, el Pasaporte Termal (ya finalizado, pero con muy buen desempeño en sus dos ediciones) que integró a los complejos de Tierra de Palmares y el recientemente lanzado WIN Colón que gestiona el Centro Comercial de Colón.