Concordia inauguró el renovado Paseo Jorge Luis Borges

Es un espacio emblemático que ha sido puesto en valor gracias a la colaboración entre la Fundación Internacional Jorge Luis Borges, la Municipalidad de Concordia, y la Escuela Secundaria N° 6 Jorge Luis Borges.

En el marco de esta reinauguración, se realizaron dos actividades, reafirmando el compromiso de la ciudad con la promoción de la cultura y la literatura.

Como parte de la apertura, se rindió un especial homenaje al reconocido escritor con la intervención del Prof. Carlos Guitar, titular de la cátedra de Literatura Argentina en el Instituto de Profesorado Concordia, quien presentó su emotiva reseña titulada “Borges y yo/nosotros”. La reflexión literaria de Guitar ofreció un análisis profundo sobre la obra de Borges y su relación con la identidad argentina, marcando un momento clave en el evento.

La jornada también contó con una emotiva participación de la Escuela Secundaria N° 6 Jorge Luis Borges, cuyos estudiantes del último año presentaron una intervención artística en las columnas del paseo. Esta propuesta artística fue trabajada bajo la coordinación de la profesora Florencia Collomb y forma parte del proyecto institucional “Semana de Borges”, desarrollado en la escuela. Los estudiantes recibieron certificados en reconocimiento a su esfuerzo y creatividad, siendo la estudiante Azul Coali la encargada de expresar el agradecimiento en nombre de sus compañeros.

El Presidente Municipal de Concordia, Dr. Francisco Azcué, resaltó en su discurso el valor simbólico del Paseo como un lugar para el encuentro y el aprendizaje. “Este espacio representa el vínculo entre la cultura y la comunidad, un lugar que invita a detenerse y reflexionar sobre la obra de uno de los escritores más importantes de la historia universal. Agradezco profundamente a la Fundación Borges y a todos los que hicieron posible esta puesta en valor de este lugar que hoy reinauguramos”, afirmó.

Victoria Kodama, Presidenta de la Fundación Internacional Jorge Luis Borges, expresó su gratitud por el trabajo conjunto con la ciudad. “Es un honor estar aquí hoy y ser parte de este proyecto que mantiene viva la obra de Borges. Esta fundación tiene como misión preservar y difundir su legado, y vemos en Concordia un ejemplo de cómo se puede integrar la cultura en la vida cotidiana de los ciudadanos”, señaló, quien asistió acompañada por otros miembros de la Fundación.

Uno de los momentos más destacados del evento fue la entrega de una donación especial por parte de la Fundación Internacional Jorge Luis Borges. Mariana, Victoria Kodama, descendientes directos de María Kodama, junto al Lic. Lucas Martín Adur Nobile, realizaron la entrega de una colección de obras literarias de Jorge Luis Borges. Esta donación contribuirá a enriquecer la oferta cultural del Paseo, transformándolo en un lugar de consulta y disfrute para todos los vecinos y vecinas de Concordia.

Luego se procedió al tradicional corte de cinta que marcó la reinauguración oficial del Paseo.

Para cerrar esta jornada cultural, los presentes disfrutaron de un espectáculo musical a cargo de Franco Pezzelatto (violín) y Pablo Kauffmann (piano), quienes interpretaron piezas que incluyeron “Ave María”, “Yesterday” y “Chacarera del Violín”. Ambos músicos, oriundos de Concordia, fueron ovacionados por el público, coronando el evento con un ambiente cálido y festivo.

La reinauguración del Paseo, además contó, con una conferencia a cargo del Dr. Lucas Martín Adur Nobile, coordinador académico de la Fundación Internacional Borges, titulada “Evaristo Carriego (1930): un punto de quiebre en la literatura de Borges”. En esta charla, el Dr. Adur Nobile ofreció una profunda reflexión sobre el impacto de Carriego en la obra de Borges, destacando cómo este texto marcó un antes y un después en su carrera literaria.