2° Encuentro Nacional de Composición en Paraná

Serán 3 encuentros, a desarrollarse en octubre, noviembre y diciembre. La fecha de la primera jornada es el sábado 5 de octubre y será en el Casal de Cataluña (Urquiza 1225, Paraná). La propuesta es organizada por el Colectivo Compositoras Entre Ríos y la intención es seguir reuniendo a artistas que se dediquen al trabajo de la creación musical en un ámbito de producción, formación y encuentro.

 

La primera edición de Savia fue realizada en julio de 2023 en la ciudad de Paraná y contó con numerosas actividades. Durante tres jornadas se compartieron talleres de formación para abordar ejes como la voz, la melodía, la rítmica, la palabra, los contextos sociales, y su lugar en los procesos compositivos. Además, charlas y conversatorios donde se abordaron las particularidades de la composición, se debatió sobre gestión cultural y ley de cupo en la música; presentación de libros referidos a la composición musical femenina y recitales como muestrario en vivo de obras de diferentes artistas.

La iniciativa tuvo la presencia de destacadas artistas de la ciudad, la región y el país. Nora Sarmoria, Andrea Álvarez, Karen Pastrana, Sandra Corizzo, Flopa Suksdorf, Judith de León y Agustina Schreider estuvieron a cargo de los espacios de formación.

Durante los recitales, compartieron su música Marita Londra; Lucy Patané; Liliana Vitale; Susana Ratcliff y Grupo; Dúo Agustina Schreider-Silvia Salomone; Dúo Alcira de Concordia y Compositoras en Bandada.

A partir del Encuentro se buscó visibilizar la creación musical de las mujeres y las disidencias en el marco de la equidad de géneros; dar a conocer los plurales y peculiares estilos con los que se compone y se da vuelo a mensajes y paisajes. También profesionalizar a las y los asistentes en el proceso de composición desde la diversidad y la pluralidad de voces, temáticas y trayectos de artistas músicas que nos acompañaron durante el primer encuentro.

Colectivo Compositoras Entre Ríos

El proyecto Compositoras, se origina en 2017 con la idea de trabajar los ejes Mujer y Composición, desde la necesidad de poner en valor y potenciar el trabajo de las compositoras entrerrianas, rescatando la heterogeneidad de miradas con que cuenta nuestra región en materia de hacedoras de cultura y sus procesos creativos. La grupalidad se propuso al mismo tiempo, visibilizar la historia de muchas mujeres compositoras en nuestro territorio, mostrando y rescatando sus trabajos e invitando a otras a dar los primeros pasos.