Los objetivos del Plan de Desarrollo Sostenible de Gualeguaychú involucran la participación activa de vecinos y colegios profesionales.
Con la presencia del intendente Mauricio Davico, la viceintendenta Julieta Carrazza, funcionarios municipales y representantes de colegios profesionales de la ciudad, se realizó este viernes, en el salón del Concejo Deliberante, la primera reunión que anticipa el lanzamiento del Plan de Desarrollo Local Sostenible.
Davico dio la bienvenida y agradeció especialmente a los colegios de profesionales y destacó que “lo importante es que podamos hacerle mejoras al Programa de Ordenamiento Territorial, que va a ser una parte de este Plan de Desarrollo Local que queremos abordar”. Acto seguido explicó el porqué del nuevo plan. “Esto surge porque antes de que seamos gobierno, tuvimos reuniones con diferentes colegios profesionales, en donde surgía la idea de hacer modificaciones, inicialmente, en el POT. Y qué mejor que a esta primera reunión, hacerla con los profesionales que tienen injerencia o que trabajan a diario con el Programa de Ordenamiento Territorial”.
El Intendente aclaró luego que “si bien son varias etapas, nuestra idea es que cada uno, que cada colegio se lleve una copia del Programa de Ordenamiento Territorial actual y haga las sugerencias, proponga las modificaciones para que las hagamos en conjunto” y enfatizó: “lo tenemos que hacer con ustedes, que son los que trabajan a diario con el Programa de Ordenamiento Territorial. Y debe ser con una visión que genere desarrollo y progreso a la ciudad, que haya inversiones, siempre atadas a la sustentabilidad y con el sentido común que tiene que tener cualquier ciudad, y más una como es la nuestra, que es una ciudad marca a nivel país”.
El arquitecto Domingo Carrazza explicó detalles del programa que comprende la participación del Municipio y de la comunidad, lo que define una asignatura pendiente en materia de planificación de la ciudad.
Cabe recordar que en 2019 se creó el Plan de Ordenamiento Territorial (POT), que no contempló la participación, por ejemplo, de los colegios profesionales, quienes pueden realizar valiosos aportes al Plan.