Como cada 29 de agosto, desde 1901 en nuestro país se celebrará el Día del Árbol. Para conmemorarlo, se plantarán especies nativas tales como Sen deCampo, Timbó, Pata de Vaca, Fumo Bravo, Tala y Guayabo, en un sector urbanizado de área costera de Concepción del Uruguay para lograr continuidad y unir los fragmentos del bosque ribereño con el espacio público de la ciudad.
Será puntualmente en la zona del Velódromo y la cancha del Club Lanús/predio de El Espinillo. La actividad es organizada por la Municipalidad junto a Vecinos por los Humedales, Fauna Cultural y Ambiental, Salvemos al Río Uruguay, Club de Observadores de Aves “Güirá Pirá”, Mil Árboles y el Observatorio Ambiental Río de los Pájaros.
Se invita a participar de la actividad, que se realizará desde las 10 y significa reconocer la importancia de los árboles en la protección y conservación del suelo, evitando su erosión, produciendo oxígeno, captando agua para los acuíferos, sirviendo como refugios para la fauna y sustentando la vida silvestre.
Día del Árbol
Se celebra cada 29 de agosto en Argentina desde 1901. La fecha fue establecida por el Consejo Nacional de Educación el año anterior, con el fin de tomar conciencia sobre la importancia de los árboles. La iniciativa fue de Estanislao Zeballos, un intelectual y político de la generación del ´80.