Primer Taller de Pesca Deportiva del Litoral Argentino

Se llevó a cabo en el Centro Provincial de Convenciones de Paraná y reunió a referentes de Turismo, Recursos Naturales y Prefectura Naval Argentina.

 

Entre Ríos fue anfitrión del primer Taller de Pesca Deportiva del Litoral Argentino que congregó a delegaciones provenientes de Chaco, Corrientes, Santa Fe; autoridades de la Secretaría de Turismo, Ambiente y Deportes de Nación y de Prefectura Naval Argentina para analizar la actualidad de la actividad y proyectar mejoras conjuntas.

En el encuentro, que se realizó en el CPC, el secretario de Turismo, Jorge Satto, agradeció la elección de Entre Ríos como sede para comenzar a trabajar en la unificación de las reglas y potenciar el desarrollo sustentable de la pesca en el río Paraná, que recorre y une a estas provincias. «Este evento marca un hito en el impulso del producto pesca deportiva del Litoral a nivel nacional e internacional», valoró.

Durante la jornada, se promovió un fructífero intercambio entre Federico Wyss y Daniel Sfara, quienes participaron en representación de la Secretaría de Turismo de Nación; autoridades de la Prefectura Naval Argentina y los referentes de cada provincia, abordándose temas cruciales para el desarrollo de la pesca deportiva en la región.

El director de Recursos Naturales y Fiscalización de Entre Ríos, Marcelo Sapetti, detalló los avances en su área de desempeño; mientras que Sebastián Bel y Paula Durán, por la Secretaría de Turismo, destacaron la importancia de la integración regional.

Presentaron proyectos innovadores como la aplicación del Chaco para la gestión de datos y la iniciativa de pesca inclusiva, impulsada por Santa Fe. Además, se discutió el impacto económico de la pesca deportiva a nivel federal presentado por el Instituto Nacional de Investigación y Desarrollo Pesquero (Inidep).

Al finalizar, se estableció una agenda colaborativa con el objetivo de mejorar la experiencia turística de los pescadores y fortalecer la fiscalización interprovincial.