Plantarán en Paraná 500 nuevos árboles en el marco del Programa Sombras Urbanas

El programa comenzó a implementarse esta semana en la plaza Paseo de la Enfermería, ubicada sobre la traza del arroyo Colorado. Plantaron tres especies autóctonas: Ibirapitá, Lapacho Rosado y Jacarandá.

 

“El programa consiste en plantar 200 árboles en la zona central de la ciudad y 300 fuera de bulevares”, contó el subsecretario de Ambiente, Fernando De la Rosa.

“La idea es seguir colocando especies autóctonas en diferentes barrios de la capital entrerriana”, agregó el funcionario.

Ambientalmente, los árboles “brindan beneficios ambientales, urbanos y sociales”, explicó De la Rosa, y detalló que absorben el CO2, purifican el aire, disminuyen contaminantes atmosféricos, retienen partículas de polvo y reducen el efecto invernadero, entre otros beneficios.

Por otro lado, dijo que urbanamente el arbolado “mejora el paisaje, amortigua ruidos y vientos, ofrece sombra, reduce la superficie de asfalto que refleja el sol, refresca y humedece el aire, además de reducir gastos para los habitantes”.

Comentó que la plantación de árboles tiene beneficios sociales como la generación de espacios de encuentro, la sensación de pertenencia, que aumentan el valor residencial y comercial y mejoran la calidad de vida.