En esta oportunidad, fueron beneficiados 51 emprendedores que participan de los Centros de Economía Social y de los programas Banco de Insumos y Banco de Herramientas. Es una asistencia financiera articulada entre el Municipio, la Provincia y el Gobierno nacional.
La actividad se realizó este viernes en la Sala Mayo, donde se expusieron los trabajos de distintos emprendedores y a continuación se entregaron los microcréditos por un monto de casi 10 millones de pesos. Además se entregaron créditos del programa Banco de Insumos y de la iniciativa Banco de Herramientas.
Los rubros del ecosistema emprendedor que recibieron financiamiento fueron Pastelería, Repostería, Artesanías en Cuero, Indumentaria Deportiva, entre otros
“El acompañamiento no es solamente en términos económicos, también es con capacitaciones técnicas para los grupos familiares, asociativos o que están nucleados en cooperativas. Así podrán seguir desarrollándose y generando empleo en Paraná”, ilustró el viceintendente David Cáceres.
La secretaria de Desarrollo Humano, Mariela Ponce, dijo que “es una gran ayuda para ellos; en su mayoría son mujeres quienes han presentado su proyecto: representan al 98%. Es muy importante esta articulación que hacemos con la Provincia y la Nación. En la ciudad tenemos cinco Centros de Economía Social y es un gran trabajo territorial el que se realiza”.