El programa Cine en la Escuela continuó esta última semana con un recorrido a lo largo de tres días por establecimientos de los departamentos Nogoyá y Paraná.
El martes 25 se desarrollaron tres proyecciones junto a Escuelas Nº 10, XX de Septiembre, y Nº 5, Ayacucho, de la localidad de XX de Septiembre, departamento Nogoyá.
El miércoles, se realizaron dos funciones con las Escuelas Nº 66, Miguel Poletti, y Nº 77, Antonio Sagarna, de María Grande Primera, departamento Paraná. Es la primera vez que el programa que difunde cine nacional y regional, a través del Instituto Audiovisual de Entre Ríos (IAER), organismo dependiente de la Secretaría de Cultura, llegó a dicha localidad.
Y el jueves, hubo una proyección conjunta con las Escuelas Nº 63, El Ramblón, y Nº 62, Yapeyú, de las comunidades de El Ramblón y Paso de la Arena. En las instalaciones de ésta se realizó la función, siendo la primera vez que el equipo del IAER visitó dicho paraje.
Cabe destacar que el programa Cine en la Escuela ya llegó a establecimientos de siete departamentos de la provincia: La Paz, Villaguay, Colón, Tala, Gualeguay, Paraná y Nogoyá.
La agenda de funciones que implementa la Secretaría de Cultura de Entre Ríos, a través del IAER, lleva adelante el criterio de priorizar la accesibilidad a escuelas rurales y urbanas de la provincia.
El integrante del IAER Fabián Muteverría rescató la emotividad que generan las visitas: «Armar la pantalla y prender el proyector es un momento especial, porque aportamos a la difusión de nuestro cine y a la sonrisa, la sorpresa, la creatividad y el aprendizaje de los gurises y sus escuelas rurales».
Y agregó: «En cada lugar, la llegada del Programa representa un acontecimiento. Niños, jóvenes, familiares, docentes y vecinos se organizan para que la jornada sea inolvidable y contribuya a sus vidas cotidianas».
Destacando la emotividad con que se vive la experiencia y la curiosidad que genera en los más chicos, relató: «En Paso de la Arena, los chicos más grandes de la secundaria hicieron tortas fritas y pochoclos. El día anterior, en María Grande Primera, uno de los integrantes de primer grado, Ramiro, nos acompañaba en el armado y preguntaba cómo llegaba la imagen y qué tamaños de pantallas existían».