El ciclo de intercambio y capacitación se centra en la adaptación climática y la reducción de riesgos en los municipios costeros del río Uruguay, abordando inundaciones y eventos hidroclimáticos extremos.
Colón, a través de la Dirección de Ambiente, anuncia la segunda parte del Taller Prospectivo, en el marco del ciclo de capacitación sobre adaptación climática y reducción de riesgos. Este evento es una oportunidad para que funcionarios, expertos y miembros de la comunidad se reúnan para aprender, discutir y planificar estrategias efectivas que mitiguen los efectos del cambio climático en nuestra región.
El ciclo de talleres busca fortalecer la planificación y gestión local frente a desafíos climáticos. La próxima sesión se enfocará en inundaciones y eventos hidroclimáticos extremos, brindando a los participantes nuevos insumos y herramientas para mejorar la resiliencia de las comunidades costeras.
Taller
Es organizado por la Red de Municipios, ACC Río Uruguay, Subsecretaría de Ambiente de la Nación, Dirección General de Ambiente y Cambio Climático, y la Dirección General de Defensa Civil del Gobierno de Entre Ríos, se llevará a cabo el 26 de junio de 2024, de 09 a 12 hs. en la Casa del Bicentenario (Bvard. Gaillard 179). Durante este evento, se trabajará en la planificación y gestión local, aplicando nuevos insumos para enfrentar los retos impuestos por el cambio climático.
Estos talleres representan una iniciativa clave para promover la adaptación climática y la gestión de riesgos en municipios costeros, proporcionando conocimientos y recursos esenciales para mitigar los impactos de eventos hidroclimáticos extremos. La colaboración entre diversos organismos y municipios es fundamental para enfrentar de manera efectiva los desafíos climáticos y proteger las comunidades costeras del río Uruguay.
Para más información y detalles sobre el ciclo de talleres, los interesados pueden contactar a los organizadores a través de los canales oficiales.