Taller de música integral en el CIC Humito

El taller «Música en Movimiento» está a cargo de Katia Grünewald y tiene como objetivo construir espacios de referencia e identidad en el barrio Puerto Viejo de Paraná, a través de propuestas que fusionan diferentes expresiones artísticas, centradas en la experiencia musical, danza y escritura. Se realizará el martes 21 de mayo y está destinado a infancias, adolescencias, juventudes y adultos mayores.

 

Sobre los grupos:

Adultos mayores (de 10 a 11:30)

-Música y movimiento: Integrar ejercicios de música y movimiento para conectar con la corporalidad y el movimiento.

-Círculos de improvisación: facilitar espacios de improvisación musical donde las y los adultos puedan experimentar con diferentes sonidos e instrumentos de manera colaborativa.

-Técnica vocal e identidad narrativa: explorar técnicas vocales para conocer, cuidar y potenciar la voz. Aportes desde la escritura a través de disparadores que nos permitan crear y recordar.

Adolescencias y juventudes (11:30 a 13)

— A partir de los 12 años de edad.

-Improvisación musical: improvisación musical individual y grupal, estimulando la creatividad y la autoexpresión.

-Composición musical: creación de composiciones musicales, desde la letra hasta la melodía, explorando diferentes géneros y estilos.

-Talleres de escritura: ejercicios de escritura creativa para la composición de letras de canciones.

-Ensamble instrumental: promover la práctica en grupo mediante la formación de ensambles instrumentales, donde los jóvenes puedan colaborar y compartir experiencias musicales.

-Exploración de géneros musicales: introducir a los jóvenes en la diversidad de géneros musicales, permitiéndoles ampliar su horizonte musical y una escucha activa.

Infancias (14 a 15:30)

— Edad: de 6 a 11 años.

-Juegos musicales: introducir juegos que involucren ritmo, melodía y movimiento para desarrollar habilidades musicales de manera lúdica.

-Exploración de instrumentos: experimentar con diferentes instrumentos musicales de manera guiada para descubrir sonidos y posibilidades creativas.

-Narración musical: utilizar cuentos y narrativas como base para crear música, fomentando la imaginación y la expresión artística.

-Danza creativa: articular movimientos corporales y coreografías simples que complementen la música, fomentando la introducción a diversos ritmos, la coordinación y la expresión corporal.

-Creación de instrumentos: construir instrumentos musicales a partir de materiales reciclados, promoviendo la creatividad y la conciencia ambiental.

Las inscripciones se realizan a través del correo: subseconvivenciaciudadana@gmail.com