Nueva edición de «Usina en Peña»

El viernes a partir de las 19 horas y con entrada libre y gratuita comenzará en La Vieja Usina de Paraná una propuesta de música, danza, encuentro y aprendizaje.

 

Entre los objetivos de la propuesta, coordinada por la profesora de danzas y gestora cultural, Natalia Varon, se enumeran la creación de un corredor artístico del género festivo folclórico que potencia el trabajo colectivo y solidario. También se propone alentar el encuentro, aprendizaje y el esparcimiento, y dar a conocer y visibilizar el trabajo de diversas escuelas, compañías y grupos de danzas, entre otros.

La jornada del viernes 31 comenzará a las 19 con un taller a cargo de los profesores Luciana Rios y Alejandro Ledesma.

Para la peña propiamente dicha los músicos participantes serán: Los Del Litoral, Amigos del bar, y Hermanas vince. La danza también estará presente con la presencia de los grupos Tekoayhu, Quimera y Grito Sagrado.

La organización anticipa también la disponibilidad de una micrófono abierto para artistas emergentes que se habilitará sin inscripción previa. Además, se creará un espacio de Cartelera Colaborativa para las personas vinculadas a la actividad que necesiten y deseen publicitar su evento autogestivo.

Anfitriones 

La Escuela de danzas «Los Nonos» agrupa talleres autogestivos de danzas que se van presentando en diversas actividades culturales. Los grupos actúan en peñas o festivales de capillas, escuelas primarias y eventos solidarios. Desarrollan actividad en diversos espacios, cada taller cuenta con 10 estudiantes aproximadamente de diversas edades (desde infantiles iniciando a los seis años, hasta personas mayores).

La escuela está a cargo de los profesores Luciana Rios y Alejandro Ledesma, quienes realizaron sus estudios en la academia de danzas folklóricas argentinas «El Mojón» de la ciudad de San Benito y en la Escuela de Música, Danza y Teatro «Constancio Carminio» como técnicos en danza (especialidad en Danzas Folklóricas Argentinas).