El viernes 10 y sábado 11 de mayo, en el Centro de Convenciones de Gualeguaychú se inaugurará la segunda edición del Congreso Binacional bajo la consigna “Construyendo Puentes: Aportes teórico- prácticos para la Educación Física y el Deporte Escolar”.
La propuesta es brindar formación destinada a entrenadores deportivos, estudiantes, profesores y Lic. en Ed. Física o afines de Argentina y de la República Oriental del Uruguay, con el objetivo de seguir fortaleciendo los lados binacionales.
Gualeguaychú, a través de la Subsecretaría de Cultura, Deportes y Juventud en conjunto con la Secretaría de Deportes de la provincia de Entre Ríos, Departamental de Escuela de Gualeguaychú, Universidad de Concepción del Uruguay, Centro Regional Gualeguaychú; COPEFER y Ateneo Inclusión, llevarán a cabo el II Congreso de Educación, Educación Física, Deportes y Neurociencias, la misma será de manera 100% presencial, en el Centro de Convenciones y Polideportivo Municipal Norte.
Los propósitos del congreso son contribuir en la actualización y capacitación de los participantes a través de conferencias, talleres, ponencias y reflexión, con el objetivo de seguir dando nuevas herramientas a Profesores de Educación Física y todas las personas vinculadas al deporte y la actividad física. Es importante destacar que este congreso es certificado y 0.60 de puntaje docente para la Provincia de Entre Ríos.
El cronograma de actividades será de la siguiente manera:
Viernes 10 de mayo
9:00hs Apertura en el Centro de Convenciones Gualeguaychú.
9:30 hs “Liderazgo, Neurociencias y Toma de Decisiones en Educación Física», a cargo de los Prof. Esp. Martínez, Fabricio y Domenech Daniel.
10:45 hs «Neurodesarrollo y Motricidad», a cargo del Lic. Kin. Prof. Emilio Masabeu.
12:00 hs Break
13:30 hs «Enseñanza del Handball en Edades Formativas y Categorías Intermedias», a cargo del Prof. Capurro, Fernando – Polideportivo Norte.
14:00 hs «La Planificación en Educación Física Primaria y Secundaria”, a cargo de los Prof. Clarck, Paola y Micheloud, Juan Manuel.
15:00 hs «Enseñanza de la Natación”, a cargo del Lic. Reynoso, Carlos.
15:30 hs «Enseñanza del Futsal en edades Escolares y Entrenamiento» a cargo del Prof. Rodrigo Duarte.
17:00 «El Juego en el ámbito educativo y sus distintos enfoques», a cargo del Lic. Priario, Emanuel
Sábado 11 de mayo
8:30hs «Atletismo Escolar y la Transición al Rendimiento», a cargo del Prof. Espinoza, Alan. Centro de Educación Física N.º 6 Güemes 900.
9:00 a 12:00hs Enseñanza de la natación (teórico- practico) Natatorio Club Neptunia. A cargo de Prof. Carlos Reynoso.
11:00hs Taller Especial – CEF N.º 6 Güemes 900. Prof. Emilio Masabeu.
El encuentro es impulsado y apoyado por instituciones educativas, organizaciones deportivas, equipos directivos, profesionales del deporte, autoridades municipales, departamentales, gubernamentales, con el fin de fortalecer el trabajo conjunto en beneficio de la educación física y el deporte tanto escolar como no formal a nivel regional para generar redes de colaboración facilitando el establecimiento de vínculos y redes de colaboración.
Todas las personas se podrán inscribir a través del siguiente formulario:
https://docs.google.com/forms/d/e/1FAIpQLSeFCnQdYiwaxgmioS4g71i9r6Lj8mK7BTxFH87p7ai8wl7eEQ/viewform