Comienza en Concepción del Uruguay el programa “Mujeres Construyendo Futuro”

Este martes se lanzará el programa municipal “Mujeres Construyendo Futuro”, en el CIC del barrio Zapata desde las 9 horas. Presentarán numerosas actividades relacionadas a la salud, género, diversidades, deportes, reflexión y más.

 

Habrá abordajes en materia de salud, de las cuales formarán parte odontólogos, oncólogos y dermatólogos. También se tocarán los estereotipos por gordofobia y bullying y, quienes se acerquen al lugar, podrán disfrutar de actividades deportivas, de baile, recreativas, etcétera.

Al respecto, la viceintendenta de Concepción del Uruguay, Rossana Sosa Zitto, explicó que “este programa nace de mujeres de nuestra ciudad para trabajar con toda la sociedad, atravesando numerosos ejes y generaciones”.

El programa tendrá una jornada integral por mes en diferentes zonas de la ciudad. “Con anterioridad hicimos un encuentro relacionado a la vocación científica y tecnológica, y tenemos previsto para junio abordar el cáncer con talleres educativos, entre otros”, agregó Sosa Zitto.

El equipo ya se encuentra trabajado “para el primer domingo de junio, que es el Día Mundial del Superviviente del Cáncer, y dicha jornada contemplará charlas con personas relacionadas a la temática, sobrevivientes y familiares de aquellas personas que lo han sufrido, junto a funcionarios y especialistas”.

Grilla de actividades

09:00. Asesoramiento, captación, entrevistas y turnos protegidos. Dra. Daniela Pertus – Marta Rodríguez

09:00. Asesoramiento en salud sexual y reproductiva. Lic. Ana Paula Corujo

09:00. Asesoramiento en hormonización de mujeres trans. Cristina Salvarezza y Brisa Galván

09:00. Prevención del Dengue. Departamento de Educación y Promoción de la Salud. Luis Quinteros

09:00. Promoción de Alimentación. Dirección de Nutrición ALENCU

09:00. Difusión del PsicoArte. Dirección de Salud Mental. Consejo de la Juventud

09:00. Asesoramiento y orientación. Dirección de Adultos Mayores

09:00. Relevamiento Socio Laboral. Oficina de Empleo. Roxana Romañuk

09:00. Vacunación Antirrábica y Promoción de la Tenencia Responsable de Mascotas. Dirección de Zoonosis, Colegio de Veterinarios, Asociación Proteccionista de Animales

09:00. Punto de Gestión Ciudadana. Guía de recursos para orientar la realización de trámites

09:00. Orientación legal. Orientación en materia de familia, niñez, adolescencia y violencias. Equipo interdisciplinario de profesionales.

10:00 a 11:00. Actividades deportivas y juegos motores para infancias y personas mayores. Dirección de Deportes

10:00. Cine debate “Ser o no Ser”. Reflexionar sobre los ideales de belleza a partir de las publicidades televisivas. “Ser o no ser, esa es la cuestión”

10:00 Preparación de almácigos para otoño. INTA

11:30. Programa de detección precoz del cáncer, dermatoscopía y pesquisa. Dr. Diego Navajas. Dra. Mercedes Pascussio y Dra. Anabel Marioni

13:00. Control de salud bucal. Od. Miguel Toledo.

13:00. Prevención de cáncer de boca. Od. Gisela Kilstein

13:00. Participación artística. “La mujer en el arte. Ni mártires, ni pecadoras: Mujeres fuertes”. Gabriela Sorondo

13:00. Taller de cocina. Taller de cocina con legumbres – ALENCU

14:00. Orientación legal. Orientación en materia de familia, niñez, adolescencia y violencias. Equipo interdisciplinario de profesionales

15:00 a 16:00. Actividades deportivas y juegos motores para infancias y personas mayores. Dirección de Deportes.

15:00 a 16:00. Taller de Confección de títeres y obra “aquí nos quedamos todos”. Danisa Álvarez. Lucía Monzón. Romina Ibarra. Roxana Pichellis.

15:00 a 16:00. Zumba. Jésica Bordoy. Gym Zona Activa.