En el marco del Día Internacional de la Tierra, este 22 de abril, se invita a todos los vecinos de la ciudad a juntar colillas de cigarrillos en un envase para luego ser entregado en el Centro de Interpretación del Patrimonio Natural “La Delfina” intercambiándolo por un árbol nativo.

Es importante que cuando se manipulen las colillas se protejan las manos con una bolsita o guantes, y luego se deben lavar bien con agua y jabón.
Las mismas se deberán entregar en el Centro de Interpretación del Patrimonio Natural “La Delfina” desde este 22 de abril hasta el 22 de mayo, los días viernes, sábados y domingos de 8 hs a 19 hs.
El intercambio de las colillas por un árbol nativo tiene un doble impacto:
– Evitar la contaminación y degradación del ambiente por la mala disposición de las colillas.
– Promover la plantación de árboles nativos y reforestar nuestra ciudad.
El día de la tierra tiene como objetivo promover la armonía con la naturaleza, generar un equilibrio justo entre las necesidades económicas, sociales y ambientales basados en que existe una rápida degradación ambiental como resultado de la actividad insostenible, provocando consecuencias adversar para todos los seres vivos que habitan el planeta.
Los árboles brindan numerosos servicios ecosistémicos: oxigenan el aire, protegen el suelo, reducen los efectos del calentamiento global, previenen inundaciones, brindan refugio y alimento a numerosos animales, refrescan el aire, filtran partículas contaminantes del aire, reducen la contaminación acústica, entre otros.
Por otro lado, las colillas están compuestas por el filtro de los cigarrillos y en la actualidad son una de las problemáticas mas importantes en cuanto a la generación y mala disposición de los residuos. Se estiman que tardan hasta 25 años en descomponerse, cada una colilla se contamina mas de 50 litros de agua, ya que cuentan con sustancias como nicotina, alquitrán, arsénico, plomo e hidrocarburos policromáticos. Además, su más su mala disposición en parques, plazas y paseos se convierten en un riesgo para las infancias que pueden intoxicarse por ingesta y manipulación.