El programa social y cultural funciona desde el 2012 y está dirigido a niños, niñas y jóvenes que asisten a escuelas de nivel primario y secundario, de modalidad común e integral, ubicadas en zonas en situación de desigualdad socio-educativas de la provincia.
En una reunión conjunta entre autoridades provinciales y funcionarios municipales celebrada en la Subsecretaría de Cultura, Deportes y Juventud de nuestra ciudad, se acordó la incorporación de Gualeguaychú al Programa Social de Orquestas y Coros Infantiles y Juveniles perteneciente a la Coordinación General de Orquestas y Bandas Infanto Juveniles del Ministerio de Desarrollo Humano de la Provincia de Entre Ríos.
Actualmente el programa cuenta con cuatro orquestas-escuela, cuatro ensambles-escuela y tres coros-escuela infantojuveniles, que dependen de la Coordinación General de Orquestas y Bandas InfantoJuveniles de del Ministerio de Desarrollo Humano. Los mismos se desarrollan en distintos barrios de las ciudades de Paraná, Concordia, Concepción del Uruguay y San José. Cada agrupamiento cuenta con director o directora, docentes de instrumentos (sinfónicos y populares), docentes de lenguaje musical y docentes integradores (con formación en Trabajo Social, Psicología y Cs de la Educación).
A partir del trabajo que viene realizando la Subsecretaría de Cultura, Deporte y Juventud Municipal en pos de estrechar lazos con otras comunidades y enriquecer la oferta cultural, Gualeguaychú formará parte de este programa social que tiene como objetivo fortalecer las trayectorias educativas a través del estímulo, el contacto y el disfrute de la música.
El lanzamiento del programa en nuestra ciudad se realizará el 7 de mayo en el Teatro Gualeguaychú con la participación de un coro y dos orquestas provinciales.