Abrió la convocatoria para la formación en Gestión Cultural en municipios

Se trata de un curso de formación gratuito articulado entre la Secretaría de Cultura de Entre Ríos y la Facultad de Ciencias de la Educación de la Universidad Nacional de Entre Ríos (UNER), a partir de un convenio marco impulsado por el Instituto de Formación Legislativa de la Vicegobernación. Las inscripciones estarán abiertas hasta el 19 de abril.

Foto: Cultura ER

El programa de Formación en Gestión Cultural busca contribuir a los gobiernos locales en herramientas para la elaboración de proyectos, capacitar en nociones y herramientas de gestión cultural aplicadas al ámbito público, promover la vinculación entre los gestores públicos de las distintas comunas y municipios, generando un acercamiento a la planificación de la comunicación de eventos, acciones y procesos culturales.

La propuesta está destinada a miembros del Consejo Provincial de Cultura (representantes de las áreas de Cultura de los municipios y comunas), funcionarios, concejales, productores y gestores culturales.

El cursado es quincenal, con modalidad mixta (clases presenciales y virtuales) y las inscripciones serán entre el 5 y el 19 de abril. Los encuentros presenciales tendrán lugar en Paraná el 26 de abril, y en Concepción del Uruguay el 1 de junio.

Contenidos

Desde la organización adelantaron que los módulos de la propuesta estarán estructurados en la Gestión Cultural y Territorio, el pasaje de planificación a la acción, y la comunicación en el campo de la cultura. El calendario anticipa un taller integrador y una conferencia de cierre: La Gestión cultural pública: La ciudad como escenario.

Inscripción

Los interesados podrán inscribirse hasta el 19 de abril (inclusive) en el siguiente link: https://www.senadoer.gob.ar/instituto-formacion-legislativa/inscripciones-sa/

El inicio del cursado será el viernes 26 de abril a las 8:30 horas en la Facultad de Ciencias de la Educación de la UNER (Buenos Aires 389) de Paraná.

Por consultas comunicarse al 343 4626466 (únicamente whatsApp) o al correo electrónico: formacionlegislativa@gmail.com

Dossier: https://drive.google.com/file/d/1gHLClM1Qj8ZhsoHKVNo7IU60MMbt1fyZ/view