Es un servicio pensado para simplificar y favorecer el desarrollo de pequeños y medianos comercios que quieran instalarse en la ciudad.
Este régimen, que aplica exclusivamente para comercios o actividades económicas que no sean consideradas riesgosas, genera un procedimiento más ágil a la hora de llevar adelante la habilitación municipal.
El nuevo trámite comenzará con una solicitud online a la Dirección de Habilitaciones, que una vez recepcionada procederá a informar a las Direcciones de Obras Privadas, Catastro, Planeamiento (de ser necesario), Juzgado de Faltas y Rentas, para que tomen conocimiento y realicen las acciones que correspondan al caso.
Asimismo, una vez realizada la evaluación de los informes, se procederá a ejecutar las inspecciones de rigor en conjunto entre las áreas municipales, dependiendo el rubro a habilitar. Luego se llevará adelante la emisión de la resolución de habilitación del comercio.
Cabe destacar que, a partir de la eliminación de tasas, derechos y sellados, los vecinos interesados en realizar una habilitación no abonarán el sellado de inscripción de comercio, tampoco lo harán, si lo necesitarán, con el sellado de aprobación de instalación de medidor de luz ni el sellado por presentación de planos.