Se llevó a cabo la presentación de la unidad que será utilizada en las castraciones barriales que se hacen en los diferentes puntos de la ciudad.
En representación del intendente Francisco Azcué, asistió la viceintendente, Magdalena Reta de Urquiza, quien estuvo acompañada por el jefe de Gabinete, Eduardo Caminal y el Jefe del Departamento de Veterinaria, Julio Gesualdi.
Según se explicó durante la presentación el quirófano móvil es esencial para la prestación de una serie de servicios completamente gratuitos destinados al cuidado y bienestar de las mascotas, que brinda la Municipalidad de Concordia, permitiendo trabajar con un amplio cronograma dividido en 11 seccionales, en diferentes barrios, en el marco del programa de descentralización que está implementando la presente gestión.
Sobre el programa se detalló que está conformado por un Equipo de 6 Médicos Veterinarios, juntos con auxiliares Veterinarios y personal administrativo, y que el objetivo es realizar 6000 castraciones al año, unas 600 por mes, logrando un abordaje territorial, permaneciendo alrededor de un mes en cada seccional.
Se trata de un procedimiento que busca incentivar en sus propietarios el cuidado y la tenencia responsable ya que la castración evita tumores y enfermedades asociadas a la reproducción en hembras y machos, mejora el comportamiento y bienestar general de la mascota y contribuye a la reducción de peleas, accidentes y problemas de agresión.
Por su parte el Dr. Julio Gesualdi, a cargo del área de Veterinaria Municipal, explicó que “este quirófano móvil es un proyecto que hemos logrado plasmar y que se convierte en una herramienta más que útil para nuestro trabajo Nosotros tenemos un programa de castraciones barriales gratuitas en las que hacemos un abordaje territorial que para nosotros es muy importante para evaluar toda la situación de manera integral. Este tipo de herramientas nos va a ayudar muchísimo para poder ir a los barrios, para poder mejorar el servicio. Hoy específicamente, junto a ONG´S y proteccionistas dimos 50 turnos para hacer este tipo de intervenciones quirúrgicas”.
“Es un orgullo para nosotros estar haciendo ésta presentación. Es el único municipio de la provincia que pone en funcionamiento un Quirófano Móvil y también el único Municipio de la Provincia que tiene proyectado tanta cantidad de esterilizaciones” remarcó.
Gesualdi también detalló que en el marco del programa de descentralización que Concordia está desarrollando, la ciudad se ha dividido por seccionales lo que va a permitir desarrollar un trabajo más ordenado.
“A partir del miércoles vamos a la seccional 1, asistiendo el miércoles y el viernes con el quirófano móvil en lo que es el Nido de carretera de la Cruz. La idea es trabajar con 50 turnos cada día, con la idea de realizar 150 intervenciones quirúrgicas por semana 600 al mes y 6000 al año. Brindando un servicio hacia la ciudadanía mucho más prolijo, ordenado y en el marco de un abordaje territorial barrial mucho más exhaustivo” concluyó el titular del Departamento de Veterinaria Municipal.