Se desarrollarán los días 10, 11 y 12 de febrero sobre calle Salvador Maciá, en zona de la Plaza Mujeres Entrerrianas. Organizan la Municipalidad de Paraná y la Comisión del Carnaval 2024, con participación de grupos de distintos barrios. Además, “Tracatá: el Carnaval de las infancias” será el 13 de febrero.
En los carnavales oficiales 2024 se presentarán: Colibrí, Samba Oeste Litoral, Fantasía, Emperatriz, 5 Estrellas, Ipora, Do Samba Ibicuy, Puro Swing y Merlyn. Además habrá puestos gastronómicos.
Será a partir de las 22, en el predio ubicado en calle Maciá entre Artigas y División de los Andes. El ingreso es a partir de las 20 por cualquiera de las intersecciones mencionadas.
La entrada general tendrá un costo de $1000, mientras que los menores de 10 años podrán ingresar gratis.
Infancias
«Tracatá: el Carnaval de las infancias», destinado a niños, niñas y sus familias, será el 13 de febrero, a partir de las 20, horario en el que se podrá ingresar al predio.
En este caso habrá un bono contribución de $500 para el público general, mientras que no deberán abonar los menores de 10 años.
Participarán nueve comparsas: Amigachitos (Diamante), Maripositas (Biblioteca Lemebel), Estrellitas (Plaza San Agustín y zonas aledañas), Las Totiñas (B° Municipales y zonas aledañas), Flor de Lis (B° Balbi y zonas aledañas), Gurí Costero (Puerto Sánchez y zonas aledañas), Emperadorcitos (B° Rocamora), Escultores del Arte (Biblioteca Laura Vicuña, Arenales), y La 25 (B° Lourdes).
ECOCARNAVAL
En esta edición 2024 de los carnavales habrá un punto ecológico a cargo de la Cooperativa Nueva Vida para reciclar los residuos que se generen en dicha fiesta.
Además se promueve la utilización del sistema de Bicivía como transporte principal, que será gratuito para vecinos y turistas que se quieran acercar al evento. La estación de bicicletas públicas más cercana al corsódromo se encuentra en calle Coronel Uzin y José María Cocuzza, sobre la Plaza Mujeres Entrerrianas.