La Administración Nacional de Seguridad Social (ANSES) formalizó a través de una resolución publicada en el Boletín Oficial que la fórmula de movilidad previsional arrojó un índice del 27,18% para marzo. Aún no se especificaron los nuevos montos de las jubilaciones mínima y máxima ni el refuerzo adicional.
El resultado de la fórmula, que implica un aumento de las prestaciones significativamente por debajo de la inflación y, por ende, agrava el deterioro del poder adquisitivo de los ingresos.
Con el incremento del 27,18%, el haber bruto mínimo se elevará de $105.713 a $134.446, mientras que el haber bruto máximo pasará de $711.346 a $904.690.
Según lo establecido por ley, todos los haberes del sistema general de la Anses aumentan en el mismo porcentaje, independientemente de su monto. Por lo tanto, aquellos que perciben, por ejemplo, $200.000, verán un incremento a $254.360.
La Resolución 38/2024 lleva la firma de Osvaldo Giordano quien continúa al frente de ANSES, luego de que Javier Milei solicitara su renuncia.
Fuente: Ámbito Financiero