Gestionan mejoras en la seguridad del Parque Nacional El Palmar

Se desarrollará una guía de buenas prácticas de intervención ante delitos de caza furtiva que permita el accionar de las fuerzas provinciales y nacionales.

 

El ministro de Seguridad y Justicia, Néstor Roncaglia, junto a la fiscal Federal, Josefina Minatta y la Prefectura Naval Argentina, visitaron el Parque Nacional El Palmar para conocer las problemáticas, en materia de seguridad, que involucran a la reserva.

El Parque Nacional El Palmar, ubicado en el departamento Colón, cuenta con 8.500 hectáreas de flora autóctona que atrae a una gran población de animales de la zona. Esta reserva natural, donde habitan carpinchos, jabalíes y ciervos es un espacio abocado a la educación y el turismo que recibe, anualmente, más de 160 mil personas.

No obstante, la caza furtiva es una gran problemática que atenta contra la vida de la fauna del lugar y pone en peligro a guardaparques y visitantes.

En esta línea, el encuentro de trabajo con Policía, Prefectura y la Justicia “permitió coordinar acciones para desarrollar una guía de intervención y prevención del delito de caza, y mejorar la seguridad en la zona”, explicó el ministro Roncaglia.