Comisiones vecinales de Paraná se capacitaron en la autogestión de trámites municipales

Desde la oficina Mi Paraná, en conjunto con la Dirección de Comisiones Vecinales, la Municipalidad convocó a representantes de María Auxiliadora, Leandro Alem, La Santiagueña y Sáenz Peña en el marco de una jornada informativa respecto del funcionamiento de los servicios municipales a través de los canales oficiales para realizar trámites.

 

En relación con esta iniciativa, la subsecretaria de Convivencia Ciudadana, Yamina Bainella, manifestó que se busca tener un intercambio con las vecinales “para poder marcar cómo es el funcionamiento del 147, que es un dispositivo que está destinado a la ciudadanía y que tiene una lógica de ingreso de llamadas, reclamos y un seguimiento administrativo. El intercambio fue muy positivo, favorable, y los vecinalistas pudieron transmitir algunas inquietudes”.

La funcionaria planteó la importancia de esclarecer cuestiones vinculadas a las ordenanzas municipales y su alcance, la manera de canalizar los reclamos cuando los hace un frentista y cuándo ocurre lo contrario.

Por su parte, la coordinadora del servicio 147, Romina Maldonado, explicó que la propuesta tuvo como objetivo “explicar cuáles son los pasos a la hora de cargar un reclamo, teniendo en cuenta que la demanda hacia el Municipio es infinita. Siempre insistimos en que sean los vecinos los que hagan los reclamos de pérdidas de agua en veredas, una poda de árboles. La idea es que los presidentes de las vecinales puedan transmitirle a sus vecinos esta posibilidad de seguir un protocolo”.

Maldonado remarcó que “a través del chatbot se pueden consultar las gestiones iniciadas. Les enseñamos cómo gestionar algunos reclamos a través del portal digital Mi Paraná, cuyas gestiones van directamente al 147”.