Azcué asumió la intendencia de Concordia

Con un discurso enfocado en sacar a Concordia de la pobreza, Francisco Azcué asumió la Intendencia de la ciudad, acompañado por el Gobernador de la Provincia Rogelio Frigerio, la vicegobernadora Alicia Aluani, la viceintendente Magdalena Reta de Urquiza, concejales y gabinete.

 

El Presidente Municipal comenzó remarcando que «es un honor y una enorme responsabilidad el de asumir el gobierno municipal de la ciudad en la que nací, la de mis abuelos, de mis padres y la que elegí para criar a mis hijos» añadiendo que se trata «del desafío más importante de mi vida y estoy acá por elección de mis vecinos, en un momento muy particular, que confiaron en una propuesta que conjuga sensibilidad y responsabilidad. Soy parte de un proyecto que tiene como norte a la provincia y en dónde Concordia tiene vital importancia, encabezado por nuestro líder y conductor, el gobernador Rogelio Frigerio».

Azcué afirmó que Concordia pasó «en los últimos 40 años, de ser un destino de esperanza, una ciudad pujante y una tierra de progreso, a ser una de las ciudades que lidera los índices de pobreza. Es muy triste. No es un problema coyuntural, que se resuelve con una medida» porque la misma «ha condicionado el desarrollo de las personas y trajo límites a las posibilidades del crecimiento económico».

Para salir de esta situación, Azcué subrayó que en su gestión «vamos a apostar por la cultura del trabajo, del esfuerzo y del mérito. Vamos a trabajar para crear las condiciones favorables para la producción y el desarrollo; para la inversión y el crecimiento productivo, económico y financiero. Tenemos en claro nuestro rol y cual es el del sector privado» subrayando que «nosotros no somos socios del sector privado pero vamos a acompañarlos para que elijan nuestra ciudad» destacando que el rol de las instituciones y organizaciones sociales va a ser fundamental a la hora de trabajar en políticas que permitan la transformación de Concordia.

«Asumimos en un Municipio que no sólo está endeudado sino que además atraviesa una situación social trágica» lo que demuestra que la deuda es nosiva «y la mala administración genera un profundo deterioro del entramado social. Se debe abandonar el sistema de paternalismo y control que ha hecho del Estado un gestor de la probreza. Vamos a terminar con las políticas asistencialistas, con el culto a la emergencia y vamos a traer un Estado que brinde herramientas para que las personas sean parte del sistema, se desarrollen y crezcan».

Precisó que «vamos atrabajar con un presupuesto austero y estricto, removiendo cada trámite que constituya un obstáculo o un estímulo a la corrupción» añadiendo que «se terminan los gastos innecesarios y los privilegios de la política; se termina el pago de las cuentas de telefónos celulares y la utilización de los vehículos oficiales para uso personales» pidiendo a los funcionarios de la gestión anterior que todavía no hayan entregado «los bienes que pertenecen a la Municipalidad, que lo hagan en las próximas 24 horas».

«Vamos a cuidar los recursos del Estado. Si no resolvemos, de a poco la enorme deuda social y económica, la gobernabilidad será cada vez una quimera. Nadie quiere vivir en una ciudad partida en dos» por eso «les pido de corazón que trabajemos con generosidad, con vocación de servicio y que nos ocupemos de las cosas importantes: del desarrollo productivo, del desarrollo humano y de poner orden».

También se refirió al crecimiento del narcotráfico en la ciudad y dirigiéndose al gobernador Frigerio y al ministro de Seguridad y Justicia Néstor Roncaglia, Azcué remarcó que «acá tienen un soldado para dar esa lucha para combatir a las mafias y a las drogas en la ciudad».

Por último señaló que «lo que viene, requiere diálogo y consenso» y para ello «tenemos que terminar con la grieta. La sociedades que entiendan que el camino es el diálogo, la construcción y el consenso, van a tener éxito» y los que sigan por un camino distinto, «no van a llegar a ningún lado. Hoy la historia nos interpela y lo importante es trabajar por nuestro país, por nuestra provincia y que Concordia salga adelante. Es una causa que nos une a todas las generaciones. No se trata de un día sino de ir paso a paso, aprendiendo y nunca perder ese horizonte estimulante de que podemos y debemos ser mejores».

Tras haber jurado como intendente, Azcué procedió a hacer lo propio con el gabinete, al cuál les pidió «conducta, honestidad y humildad». El mismo quedó conformado de la siguiente manera:

-Eduardo Caminal, Jefatura de Gabinete
-Luciano Dell’Olio, Secretario de Gobierno y Hacienda
-Osvaldo Pérez Hatoum, Secretario de Desarrollo Urbano
-Sebastián Aristides, Secretario de Desarrollo Humano
-Federico Schattenhofer, Secretario de Desarrollo Productivo
-Cristian Federik, Secretario de Desarrollo Institucional
-Lorena Aguilar, Secretaria General de la Intendencia