Victoria aprobó el plan de manejo del área protegida de humedales

El Honorable Concejo Deliberante de Victoria, aprobó el marco regulatorio para la reserva provincial protegida de los humedales e islas del Delta que se encuentran bajo su jurisdicción. Los ediles votaron por unanimidad el proyecto que sintetiza el debate que se efectuó en una serie de encuentros con organizaciones de la sociedad civil para definir los usos y amparos para este sector.

Foto: Era Verde

“En el día de hoy jueves 9 de noviembre de 2023 se aprobó por unanimidad el plan de manejo de la reserva Humedales e Islas de Victoria en el Concejo Municipal de dicha ciudad. El plan de manejo es el resultado de un proceso abierto y participativo que a lo largo de tres años bregó por el ordenamiento de un área de humedal cercana a las 400 mil hectáreas. Un área que fue quemada casi en su totalidad en solo dos años, y sobre la que pesan acciones humanas degradativas y constantes como ser la urbanización descontrolada, la caza ilegal y la práctica ganadera no sostenible”, explicaron en un comunicado una red de entidades que respaldaron las instancias de construcción del programa.

“Abrazamos este plan de manejo que es un primer paso hacia la protección, restauración y conservación de los humedales de Victoria, que son hábitat de cientos de especies animales y vegetales, y que proveen de servicios ecosistémicos indispensables para los millones de seres humanos que habitan sus costas. El acceso al agua segura y al alimento, la regulación de inundaciones, la conservación de la biodiversidad y la absorción de dióxido de carbono son solo algunos de los servicios que habilitan los humedales y que son fundamentales para el desarrollo de la vida humana”, agregaron luego de la instancia celebrada ayer en el recinto del HCD de Victoria.

El plan de manejo zonifica y regula las actividades permitidas y no permitidas en un humedal de casi 376.000 hectáreas. Se puede habitar y producir en los humedales, siendo múltiples las opciones a la hora de hacerlo. El plan de manejo, “lejos de buscar prohibir el desarrollo de actividades tradicionales, se propone como objetivo un desarrollo social y económico que atienda tanto a las necesidades humanas como a la conservación de los ecosistemas en los que se encuentra inserto. Un objetivo posible y necesario”, señalaron.

Como se recordará, el área Humedales e Islas de Victoria fue reconocida como reserva protegida por la ordenanza municipal Nº 2.185 de 2003 y la Ley provincial Nº 10.671 de 2019 que la incorpora al Sistema Provincial de Áreas Naturales Protegidas con una modalidad de manejo de usos múltiples. De este modo, las autoridades municipales y provinciales que administran de manera conjunta este territorio tenían pendiente llevar adelante este proceso dentro de sus competencias concurrentes.

“Como organizaciones socioambientales partícipes de este proceso de ordenamiento territorial, queremos agradecer a todos quienes hicieron posible que hoy se festeje la concreción de este sueño que es la aprobación al fin del plan de manejo de la reserva ¡Humedales e Islas de Victoria! Y pedimos encarecidamente a la provincia de Entre Ríos y al gobernador Gustavo Bordet que se apruebe este plan de manejo también a nivel provincial, tal cual nos aseguraron se haría y por el cual desde tantos sectores se ha venido trabajando sin descanso desde aquel lejano 2020”, concluyeron en el documento.

 

 

Fuente: Era Verde