Noche de Pijamas en la Biblioteca Popular del Paraná

Este sábado 4 desde las 19 y hasta las 23 horas, se realizará la décima segunda edición de la Noche de Pijamas en la Biblioteca. Tiene como objetivo acercar a los niños a la lectura y a la biblioteca. La entrada es gratuita y no se requiere inscripción previa.

 

Se invita a los asistentes llevar un alimento no perecedero a beneficio del Comedor Comunitario Guadalupe de Paraná. El evento se desarrollará como una gran kermés cultural donde de manera simultánea irán desplegándose diversas actividades dentro y fuera del edificio de la biblioteca. Este año será muy especial: celebraremos los primeros 150 años de nuestra institución.

Este proyecto es posible gracias al trabajo voluntario de profesionales y artistas de la ciudad de Paraná, quienes coordinan y participan de las diversas expresiones artísticas, literarias y recreativas.

Este año la biblioteca los invita a entrar al País de Nunca Jamás, basándose en la obra Peter Pan de James M. Barrie.

En el edificio de la biblioteca:

– Nidos de lecturas en la Sala Medina. De 0 a 5 años. Coordinan estudiantes, docentes y graduadas de la Universidad Autónoma de Entre Ríos. Acompaña Biblioteca Popular Caminantes.

– Visitas a la Sala de lectura de la biblioteca cada 30 minutos. Las entradas se darán en el puesto informativo ubicado en la esquina de Buenos Aires y Laprida. Horario: 19.30 – 20.00 – 20.30 – 21.00 – 21.30 – 22.00.

En Plaza Alvear:

– Búsqueda del tesoro: La tierra de las hadas.

– Espacio de Arte.

– El rincón de los chicos (Biblioteca del Copnaf).

– Maquillaje artístico.

– Patio de comidas: Proyecto El entrevero y Qué copado.

– Facultad de Ciencias de la Educación (UNER). Radio abierta y taller al paso para pequeños cronistas.

En la calle, de manera simultánea:

– Puesto informativo y recepción de alimentos. Esquina Buenos Aires y Laprida.

– Pequeños escritores del Nunca Jamás y Ping Pong de preguntas y respuestas sobre Peter Pan. En el Museo Histórico Martiniano Leguizamón.

– Narraciones de cuentos a cargo del Club de Narradores del Departamento de la Mediana y Tercera Edad (UNER), Rita Dellacqua y Élida Sola. En el quincho del Consejo Profesional de Ciencias Económicas.

– Taller de historietas a cargo de José Valent, Tavo Bolzán y Julieta Battauz (cupo completo). Estacionamiento del Consejo Profesional de Ciencias Económicas.

– Carta a mi yo del futuro. Estacionamiento del Consejo Profesional de Ciencias Económicas. 19:30 y 21:00 h.

– Transmisión en vivo de Radio Nacional LT14

– Espacio de lectura en el Consejo Profesional de Ciencias Económicas.

– Elenco de Teatro del Consejo de Profesionales de Ciencias Económicas «Cuentadores».

– Coro del Consejo Profesional de Ciencias Económicas de Entre Ríos. A las 19.15 en las escalinatas del Consejo Profesional de Ciencias Económicas y en la Sala de lectura de la biblioteca (visita de las 20:00 h). Retirá tu entrada en el Puesto Informativo.

– Músicos: Ale Basiliquiotis y Rocío Ducasse. Sala de lectura de la biblioteca (visita de las 22:00 h). Retirá tu entrada en el Puesto Informativo.

– Músico entre la gente: Andrés Mayer

– Personajes del País de Nunca Jamás entre la gente.

– Stand de la asociación ASI Basta.

– Museo interactivo de Puerto Ciencia.

Colaboran: Asociación de Fotógrafos Profesionales de Entre Ríos, Rotary Club Paraná, Escuela Secundaria N° 28 Nuestra Señora de Guadalupe, Escuela Secundaria No 82 Liga de los Pueblos Libres, Instituto Cristo Redentor nivel secundario y estudiantes de Psicopedagogía UCA Paraná.