La Facultad de Ciencias de la Vida y la Salud propone una nueva carrera de posgrado

La carrera de Especialización en Gerontología y Derechos en Personas Mayores se suma a la propuesta educativa de la Facultad de Ciencias de la Vida y la Salud (FCVyS). Se trata de un posgrado que se propone abordar la Gerontología desde una mirada interdisciplinaria, reconociendo las problemáticas y necesidades de este sector de la población para generar soluciones acordes a sus demandas y a este tiempo, siempre desde la perspectiva de los derechos.

 

Esta nueva carrera fue aprobada por la Comisión Nacional de Evaluación y Acreditación Universitaria (Coneau) según consta en el expediente EX-2022-116601249-APN-DAC#CONEAU, el pasado 23 de octubre de 2023 durante la sesión Nº 599 del organismo nacional.

La carrera de Especialización en Gerontología y Derechos en Personas Mayores está orientada a profesionales y docentes vinculados al campo gerontológico, egresados de carreras universitarias de grado o de nivel superior no universitarios de cuatro años de duración, nacionales, provinciales o extranjeras.

Tendrá una duración de tres cuatrimestres, con una carga horaria total de 360 horas. Culminará con un Trabajo Final Integrador que se presentará dentro de los 12 doce meses posteriores a la aprobación del total de los módulos que componen la carrera. La modalidad de cursado será presencial.

Objetivos de la carrera

Entre los objetivos generales de esta propuesta, se encuentra el de promover una formación y actualización específica a profesionales interesados en los enfoques teóricos y psicosociales – culturales del envejecimiento para una atención y cuidado integral centrada en la persona mayor como sujeto de derechos.

En tanto a nivel específico, se plantea reconocer los principios éticos y los derechos humanos relacionados con la atención a las personas mayores, reconocer asimismo la perspectiva de género y sus implicancias históricas, psicológicas, socioeconómicas, culturales y políticas en la atención integral de las personas mayores, promover cuidados de salud, apoyo y protección social para las personas mayores incluyendo prevención y rehabilitación, con un abordaje integral e integrado; como también identificar las políticas públicas en materia de envejecimiento y los servicios de atención para personas mayores existentes en Argentina y la Provincia de Entre Ríos, entre otros puntos.