La extracción irregular de arena en el río Gualeguay se resolverá en la justicia

La denuncia a una empresa minera por extraer arena del río Gualeguay sin estar autorizada y en un lugar no habilitado seguirá su reclamo en tribunales.

 

Luego de haberse hecho pública la situación, el fiscal Nº 2 de Gualeguay, Rodrigo Molina, abrió una causa de oficio y dispuso una serie de medidas para recabar documental que están en pleno proceso, se confirmó a ERA Verde. Por otro lado, los vecinos que se movilizaron exponiendo los hechos se reunieron con las autoridades de Ambiente de Entre Ríos, con quienes se pusieron al tanto de las medidas administrativas iniciadas a la cuestionada Arenera Vita. En este orden se confirmó que ya había sido notificada de que no está autorizada a operar, aunque desde la empresa no hubo acuse de recibo. Los ciudadanos esperaban medidas efectivas del Ejecutivo, pero ante la imposibilidad de encausar el problema ahora aguardan “que la Justicia actúe y haga lo correcto”.

Las actuaciones judiciales determinadas por el fiscal Molina se encuentran en curso, comentó el funcionario judicial respecto al expediente abierto con el objeto de investigar la posible comisión “de un delito ambiental; de daños; de desviación de las aguas de los ríos; desobediencia de una orden judicial y/o el delito que surja en el transcurso de la investigación”, por el dragado que Arenera Vita estaría realizando sin autorización en el río Gualeguay. Esta situación quedó expuesta luego que un grupo de ciudadanos gualeyos objetara la renovación de la habilitación de la empresa minera por lo que consideran el incumplimiento del lugar de extracción. Este hecho puntual, señalan, ha perjudicado las costas del rio para su uso de esparcimiento, al tiempo que pondría en peligro las bases del Puente Pellegrini –que comunica con el departamento Gualeguyachú–, ocasionando al mismo tiempo un “posible daño ambiental”, tal como señala el escrito del fiscal.

Molina dijo a ERA Verde que dispuso de una serie de pedios de informes que han seguido su curso. “Se han dispuesto muchas medidas y se van documentando a medida que se van respondiendo los oficios”, explicó. Comentó que el letrado de la Municipalidad de Gualeguay se puso a disposición, así como la representante de Ambiente comunal. También se presentaron ante su despacho –entre las partes intervinientes–, el representante legal de la empresa, quien quedó de aportar pruebas y trámites administrativos llevado adelante en cuanto al pedido de renovación de la habilitación. “El avance investigativo está sujeto a estas medidas”, aclaró.

 

 

Fuente: Era Verde