Extendieron el comodato del islote Curupí a la asociación A Ñangarecó Nderejhé

El comodato firmado por la municipalidad y la asociación ambientalista será enviado al Concejo Deliberante para su aprobación, de acuerdo a una exigencia del Sistema de Áreas Naturales Protegidas al que fue incorporado el Islote Municipal Curupí.

 

“Otro gran paso para el cuidado del ambiente en la ciudad. Felicitó a la Asociación Ambientalista, que es la gran protagonista de todo esto. Nuestro mérito como Municipio fue escucharlos y acompañarlos en el marco de nuestra política turística y ambiental, que responde a los ejes estratégicos que definimos entre todos como parte de la Marca Paraná”, sostuvo el intendente Adan Bahl, acompañado por la viceintendente Andrea Zoff.

“El Islote Curupí es el mejor ejemplo de que no nos equivocamos cuando nos propusimos trabajar de manera amplia y participativa. Hasta hace poco el Islote era un espacio que no tenía atención por parte del Estado, espacio del que pretendieron apropiarse unos privados. Hoy, la defensa de nuestro ecosistema ribereño y de nuestro borde costero es una política consolidada en Paraná”, agregó.

“Demostramos que un modelo sustentable de desarrollo es posible. El Curupí es parte esencial del desarrollo turístico de Paraná”, finalizó. Por último, Bahl reconoció a ex intendentes de Paraná por lo realizado respecto a mantener la propiedad y el uso del islote en manos del Estado municipal.

Dante Gariboglio, referente de la asociación ambiental, manifestó: “Estamos contentos porque este espacio es de mucho sentimiento, hay mucho trabajo y hay sueños de mucha gente que pasó por el islote. Con la sinergia que se ha dado en la Municipalidad hemos logrado los objetivos propuestos”.