En la zona del Lago de Salto Grande, de lunes a domingo de 8 a 20 h, inició la temporada de playas. La tarea de los guardavidas se extenderá hasta el 31 de marzo de 2024, coordinada por SUGARA y la Secretaría de Deportes del municipio. Las playas aguas abajo de la represa, no están habilitadas a raíz de la creciente del río Uruguay.
La tarea de unos 65 guardavidas se extenderá hasta el 31 de marzo de 2024, en un trabajo conjunto del Sindicato Único de Guardavidas y Afines de la República Argentina (SUGARA) y la Secretaría de Deportes de la Municipalidad.
Cabe destacar que, en coordinación con la Secretaría de Salud, estará a disposición de las playas el Servicio Integral Municipal de Emergencias (SIME). Tanto los guardavidas como el personal municipal contarán con equipos de comunicación para requerir la ambulancia u otro tipo de asistencia a la base del SIME, ubicada en el Aeropuerto “Comodoro Pierrestegui”.
Por otra parte, es importante tener presente que a raíz de la creciente del río Uruguay, no se encuentran habilitadas las playas aguas abajo de la represa: Tortuga Alegre, Nébel, Club Pesca y Los Sauces.
Los guardavidas que afrontan esta nueva temporada de playas pasaron por diferentes instancias preparatorias. En el mes de agosto, se realizaron estudios electrocardiográficos y controles médicos en la Clínica Municipal del Deportista (creada durante la gestión Cresto), incluyendo exámenes oftalmológicos y certificado buco dental.
Y recientemente, en octubre, se llevó a cabo la Reválida de Guardavidas en Playa Sol del Lago, con un alto nivel de exigencia en pruebas de rendimiento en aguas abiertas, rescate, traslado y reanimación cardiopulmonar.
El municipio entregará elementos de trabajo e indumentaria a SUGARA, tal como lo hizo en anteriores temporadas, para garantizar la adecuada prestación de los servicios de prevención y atención de emergencias en los lugares de veraneo.