Desde UPCN valoraron la promulgación de la Ley provincial contra la violencia laboral

Tras la promulgación de la Ley provincial Nº 11.120, que establece la adhesión de Entre Ríos a la Ley nacional Nº 27.580 “Convenio sobre la eliminación de la violencia y el acoso en el mundo del trabajo”, la Secretaria Adjunta de UPCN, Carina Domínguez, instó a cumplir la normativa y llamó a los trabajadores a “ser sus custodios”.

 

El impulso de esta ley, que apunta a promover los derechos humanos, ha sido una prioridad para el Consejo Directivo Nacional del Sindicato.

La nueva ley fue promulgada bajo el Nº 11.120 y publicada en el Boletín Oficial de la Provincia Nº 27.739, emitido el viernes pasado. “Es una normativa que veníamos impulsando desde UPCN en todas las provincias, a instancia del Consejo Directivo Nacional, para prevenir y erradicar la violencia en el mundo del trabajo, apuntando a promover y ampliar los derechos humanos y defender el trabajo digno y la integridad de las personas”, expuso la gremialista.

Destacó que esta adhesión “permitirá hacer efectivos los preceptos del Convenio 190 de la OIT, la primera norma internacional que reconoce el derecho de toda persona a un ambiente de trabajo libre de violencia y acoso, incluidos la violencia y acoso por razón de género”.

Domínguez remarcó que el Estado provincial deberá atenerse a cumplir lo dispuesto por esta normativa, y que los trabajadores “deberán hacer su parte defendiendo esta ley y haciéndola cumplir, denunciando con responsabilidad todas aquellas situaciones que se configuren como violencia o acoso”.

La norma fue presentada en la Legislatura entrerriana por la senadora Flavia Maidana e impulsada por UPCN, y recibió sanción definitiva el 8 de noviembre.

Mientras este proyecto de ley era tratado y analizado en la Cámara de Diputados, UPCN ya se había adelantado solicitando que el Convenio 190 sea incluido en los Reglamentos de Comedores y de Educación. A la vez, consiguió que esté contenido en la Comisión de Igualdad de Oportunidades de la Ley de Enfermería. De este modo, el Sindicato se anticipó al logro que significa la sanción definitiva de esta ley y su promulgación.

Qué dice la ley

A través de esta normativa, la provincia de Entre Ríos ratifica el Convenio 190 de la Organización Internacional del Trabajo (OIT), que reconoce el derecho de toda persona a un ambiente de trabajo libre de violencia y acoso, incluidos la violencia y el acoso por razón de género.

La Ley Nº 11.120 establece “la capacitación obligatoria en la temática violencia y acoso en el mundo del trabajo con perspectiva de género, para todas las personas que se desempeñen en la función pública en todos sus niveles y jerarquías en los poderes Ejecutivo, Legislativo y Judicial de la provincia de Entre Ríos”.

Dispone además que la Secretaría de Trabajo será la autoridad de aplicación.