Se realizó la entrega de certificados de la Escuela de Oficios Municipal

Más de 200 personas recibieron el certificado correspondiente a los cursos de auxiliar albañilería, auxiliar en electricidad, auxiliar en construcción de seco, auxiliar gasista, herrería de obra, auxiliar sanitarista, instalación y mantenimiento de acondicionadores de aire, mecánica general vehicular, mecánica de motos, iniciación al diseño e impresión en 3D, programación de controladores, aproximaciones a la robótica y a la automatización industrial y artística, introducción de comunicación digital, innovación en 3D y desarrollo de videojuegos con Unreal Engine.

 

El Intendente Adán Bahl destacó que el objetivo es “generar herramientas y oportunidades para que los paranaenses se puedan desarrollar en la ciudad; capacitar para el trabajo es una solución que busca ser definitiva”.

La Escuela de Oficios Municipal es el espacio de formación en los barrios, instituciones y universidades ideado por la Municipalidad de Paraná con el objetivo de ofrecer herramientas de capacitación y formación en oficios que incrementen las posibilidades de empleabilidad, mejorando directamente la calidad de vida de las personas.

La Escuela de Oficios Municipal, vale recordarlo, no sólo se destaca por acercar a los barrios propuestas de capacitación y formación, sino también por dejar en la sociedad un beneficio, dado que lo producido en los talleres es destinado a satisfacer necesidades de los vecinos. Es por ello que cada capacitación deja una intervención o acción social en la comunidad.

El secretario de Hacienda, Innovación, Empleo, Ciencia y Tecnología, Javier Abdala, destacó la realización de “17 nuevas capacitaciones de la Escuela de Oficios Municipal, la tradicional, y de la Escuela de Oficios de Ciencia y Tecnología” y “el trabajo mancomunado con la gente de la UNER, el Club de Emprendedores, la UTN de Regional Paraná, la Cámara Argentina de la Construcción y la Uader, junto a muchos referentes de vecinales que han colaborado con nosotros y a los 88 capacitadores”.

El funcionario, asimismo, agregó que “es un orgullo ver que esta idea del intendente Adán Bahl haya progresado de esta manera y haya tanta gente terminando las capacitaciones. Los cursos son gratuitos y con salida laboral, y desde la misma Municipalidad, a través de la Oficina de Empleo, promocionamos que todos tengan su lugar de trabajo”.

María Gracia Benedetti, la decana de la Facultad de Humanidades, Artes y Ciencias Sociales de la Universidad Autónoma de Entre Ríos (Uader), por su parte, señaló que el saldo “es muy positivo, muy enriquecedor, no solamente para quienes han tenido la oportunidad de acceder a estas capacitaciones, sino porque se va fortaleciendo también el vínculo entre la universidad pública, en este caso la Facultad de Humanidades, y la Municipalidad de Paraná”.