Se realizará el viernes 27 y el sábado 28 de octubre en Sala Mayo, con entrada gratuita. Habrá mesas de debate, conferencias y actividades participativas de reflexión, investigación y producción de conocimiento a través del intercambio.
Durante el Encuentro estarán presentes referentes del campo cultural y político, docentes, formadoras/es y estudiantes de Paraná y la región. Además, asistirán referentes de instituciones: UNER (Universidad Nacional de Entre Ríos), Escuela de Artes Visuales “Prof. Roberto López Carnelli”, Escuela de Música, Danza y Teatro “Prof. Constancio Carminio”, Escuela de Arte en Música, Hospital Escuela de Salud Mental, Orquestas Infanto Juveniles de Entre Ríos
Los/as destinatarios/as son trabajadores y trabajadoras de la cultura, docentes, talleristas, hacedores y espacios culturales y organizaciones sociales de la ciudad y la región, como así también, toda persona interesada en participar que harán de cada espacio, una riqueza de debate y producción de conocimientos.
Durante las jornadas de encuentro se desplegará una agenda con mesas de debate, conferencias, y actividades en clave participativa para consolidar procesos de reflexión, investigación y producción de conocimiento a través del intercambio. Contará con tres conferencias centrales, a la vez que se podrá participar de nueve instancias de talleres participativos/productivos, todo esto mediado por espacios de intervenciones itinerantes que se podrán observar/intervenir.
El cierre del encuentro será una peña en el Paseo de los Pájaros (Liniers y Claudio Fink) el sábado 28 a las 20.30 hs. Activá Peña se propone el encuentro de la ciudadanía a través del folklore con sus expresiones de música y danza, enmarcado en un ambiente familiar y comunitario que pondrá un cierre cultural acorde para que disfruten no solo las personas concurrentes a las dos jornadas del encuentro, sino también, anima a que asistan vecinos y vecinas que hacen del Activá Peña, una marca en la zona.