“El Concejo Deliberante Estudiantil es un programa que tiene distintas etapas, que busca que las y los estudiantes puedan expresar sus ideas y experimentar lo que es el proceso legislativo”, explicó la viceintendenta y presidenta del Concejo Deliberante de Paraná, Andrea Zoff.
“Desde el año pasado se incorporó el Instituto de Voz y Opinión Ciudadana al Concejo Estudiantil, para que todos los proyectos que se presenten puedan ser debatidos, con la premisa de que esto no sea una competencia entre estudiantes, sino un espacio de construcción colectiva”, dijo Zoff.
“Estamos muy orgullosos porque este programa fue creciendo con cada edición, este año participan 37 escuelas, en esta jornada hay más de 300 estudiantes”.
La coordinadora del Concejo Estudiantil, Ingrid Dening, adelantó que “a partir del 18 de octubre comenzará el trabajo en Comisiones y que el 10 de noviembre se realizará una actividad de cierre del CDE, de este año y de los cuatro años de gestión”.
El Concejo Deliberante Estudiantil 2023 estará presidido por Josefina Sanguineri; la vicepresidencia 1° estará a cargo de Maitena Agustina Fernández; y la vicepresidencia 2° la ocupará Gonzalo Farías. Mientras que Ana Strack fue elegida como secretaria y Giovanni Francisconi como prosecretario.
La presidenta del Concejo Estudiantil 2023, Josefina Sanguineri, del Instituto Cristo Redentor, expresó: “Esta experiencia para nosotros y nosotras fue innovadora, fue una apertura a la democracia juvenil. Gracias a este ámbito pudimos presentar nuestro anteproyecto de las Jornadas Deportivas Inclusivas”.
“Estamos muy agradecidos con todo el equipo del Concejo Estudiantil, porque fue una vivencia única, que no hemos tenido en otro lado, creo que es un antes y un después en lo que respecta al hecho de poder hacer escuchar la voz juvenil”, afirmó.