El próximo sábado 21 a las 20 hs se presentarán “La canción de las poetas”, de Verónica Bellini, el Dúo Jimena Gómez y Pablo Juárez Levar, Ángela Herrera Trío y Tangor Pagano. Será en el Teatro Municipal 3 de Febrero con entrada gratuita, disponible para retirar por Boletería.
El ciclo impulsado por la Subsecretaría de Cultura del Municipio conecta diferentes expresiones artísticas llevadas a cabo por mujeres y disidencias. Se propone como un ensamble de disciplinas, conversación de las distintas miradas y sus formas de vivir el arte.
Las entradas pueden retirarse por Boletería, de martes a viernes de 8 a 12 hs y de 18 a 20 hs, o sábados de 10 a 12 hs y de 18 a 20 hs.
Artistas
La canción de las poetas – Verónica Bellini
Un recorrido por la música popular latinoamericana sobre poemas de Alfonsina Storni, Alejandra Pizarnik (Argentina), Idea Vilariño (Uruguay), Sor Juana Inés de la Cruz (México), Gabriela Mistral (Chile), Carilda Oliver Labra (Cuba) entre otras grandes poetas mujeres latinoamericanas.Esta propuesta musical está integrada por Daniela Horovitz en voz, Verónica Bellini en piano y Hernán Reinaudo en guitarra y cuenta, en su versión discográfica, con las voces más relevantes de la región como Cecilia Todd, Ana Prada, Sandra Mihanovich, Marcela Morelo, entre otras.
Los poemas que forman parte de esta obra abordan temáticas de género y otras cuestiones, sorprendentes por su sensibilidad, belleza y vigencia.
Este proyecto se realizó con el apoyo del Mercado de Industrias Culturales Argentinas y del Ministerio de Cultura de la Nación.
Dúo Jimena Gómez y Pablo Juárez Levar
Jimena Gómez y Pablo Juárez Levar, en voz y guitarra respectivamente, interpretan desde el tango un recorrido por su criollismo bonaerense. Estilos, valses, milongas, canciones criollas y tangos del siglo XXI, enmarcados en esta formación tradicional con una estética camarística, sutil y esencial.
Ángela Herrera Trío
Ángela Herrera interpreta tangos desde hace 20 años acompañada por diversos músicos de Entre Ríos y Buenos Aires principalmente.Su interpretación expresiva y orillera tiene la fuerza y el sentir desgarrado propio de la música ciudadana en su justo equilibrio.
Su trayectoria artística comienza en 1994 junto al Grupo Vocal La Misión con quienes ganan en Cosquín el primer premio en 1996 y graban un disco con el sello Melopea. Ha participado en diversas agrupaciones en Paraná, Buenos Aires y Ushuaia donde residió dos años.
Actualmente se presenta con “Gurisa Cruel”, interpretando repertorio original de la pianista Verónica Bellini (Bs.As) y Como trío junto a Juan Ignacio Bonetti (Guitarrón) y Santiago Weber D´agostino ( Guitarra) interpretando repertorio clásico y contemporáneo de música ciudadana.
Tangor Pagano
Es un colectivo de artistas integrado por bailarines, actores, artistas visuales y acróbatas. Cuentan con una apuesta performática en la cual narran los eventos sucedidos en una milonga en la que se manifestó Gardel.