«Conocido el índice de inflación del mes de septiembre, que se ubicó en un 103,2%, es necesaria la convocatoria a la paritaria para acordar una nueva recomposición que mantenga los salarios de los estatales por sobre la inflación», manifestaron desde el sindicato.
Desde ATE expresaron que «también en la reunión esperamos respuestas concretas al proyecto presentado por ATE de una bonificación por título de posgrado para las y los trabajadores que obtienen títulos de doctorados, maestrías y especializaciones».
«Con los salarios del mes de septiembre se liquidaron las nuevas categorías de los trabajadores dependientes del Ministerio de Salud. En el correspondiente retroactivo, a enero 2023 como se acordó en el Instructivo 2022, se toman “valores históricos” para calcular las diferencias. Los acuerdos paritarios actualizaron los salarios en un 104 % en lo que va del año, es por eso que entendemos que los retroactivos de un acuerdo en el marco de la misma paritaria tiene que contemplar esta actualización. Por lo expresado ya se solicitó formalmente se corrija la liquidación de estos retroactivos, no a “valores históricos” sino a valores actuales, esto es al momento de efectuarse la liquidación, en el caso de Salud a los valores del salario de septiembre del 2023».