Se inauguró en Victoria la primera planta de reciclado de envases vacíos de fitosanitarios

Se podrán procesar hasta 5.000 kilos de plásticos diarios y producir 3.600 kilos de pellets que serán reutilizados por la industria. La vicegobernadora Laura Stratta, acompañada por el secretario de Agricultura, Ganadería y Pesca de la Nación, Juan José Bahillo, participaron del acto de inauguración que se realizó este martes en Victoria.

 

La actividad, que se desarrolló este martes al mediodía en Victoria, contó con la presencia de la vicegobernadora Laura Stratta; el secretario de Agricultura, Ganadería y Pesca de la Nación, Juan José Bahillo; la secretaria de Ambiente de Entre Ríos, Daniela Garcia y el intendente de Victoria Domingo Maiocco. Además, participaron el presidente de la firma Corteva Agriscience Cono Sur, Juan Lariguet y el director de Daser Agro S.A. Javier Maini Cuneo, entre otras autoridades.

Cuidar nuestra Casa Común

“Es un orgullo para mí que la primera planta de reciclado de envases de fitosanitario se realice en la provincia”, dijo Stratta tras felicitar a los titulares de la empresa Daser Agro S.A. por “la responsabilidad social y el compromiso ambiental”.

En esta línea, la vicegobernadora consideró: “Las políticas públicas y las acciones que generamos tienen que tener este triple impacto social, ambiental y económico, y esta es una manera de poner a dialogar dos agendas que necesitamos que dialoguen y se complementen para generar un desarrollo económico con cuidado del ambiente”. Y agregó: “Es una forma de generar empleo de calidad, de mostrar cómo los sistemas productivos pueden producir, cuidando nuestro patrimonio, nuestra casa común”.

Para Stratta es esencial “ponernos la celeste y blanco, trabajar juntos y fortalecer la articulación público-privada para generar respuestas integrales a las demandas que nos plantea nuestra sociedad. Como dirigentes empresariales, políticos y representantes de instituciones, tenemos la responsabilidad de cuidar nuestro patrimonio, que es nuestro legado a las generaciones futuras”, aseveró al tiempo que destacó la importancia de la educación al servicio de la innovación.

Entre Ríos se suma al sistema de gestión ambiental de Campo Limpio

La Asociación Civil Campo Limpio, que trabaja hace varios años en nuestro país, tiene por objetivo diseñar e implementar un sistema de gestión ambiental para recuperar los envases vacíos de fitosanitarios del campo argentino, promoviendo la sustentabilidad y el cuidado del ambiente.

Según un informe de la Asociación, en Entre Ríos se incorporan 1.300.000 kilos de plástico por año provenientes de la utilización de 1.500.000 envases de fitosanitarios para la producción agropecuaria. La planta de reciclado de envases vacíos de fitosanitarios de Daser Agro S.A. es la primera habilitada en Entre Ríos.

La planta cuenta con la capacidad instalada para procesar la totalidad del plástico de la provincia: 5.000 kilos de plástico por día. En la actualidad en la provincia sólo se recupera el 20 por ciento de los envases utilizados por año.

Una vez que los envases ingresan a la planta, se preparan para la molienda de la cual se obtienen “escamas” limpias y secas, que posteriormente pasan por la línea de extrusión y filtrado para obtener el pellet de PEAD (polietileno de alta densidad).

Este producto final -pellets PEAD- hoy se está enviando a la empresa Dosam S.R.L., habilitada para utilizar plástico reciclado en la fabricación de nuevos bidones tricapa que serán reutilizados por Corteva para su producto 2.4 D Enlist.

Además, esta planta se proyecta como un espacio abierto para las entidades dedicadas a la educación, para que puedan participar sus estudiantes y también para todas las organizaciones dedicadas a la investigación y búsqueda de nuevos productos y servicios que contribuyan al cuidado de nuestro ambiente.

Asociación con Corteva Agriscience

Como parte de una política global para el desarrollo de una agricultura de impacto positivo y alineada con los principios de sustentabilidad de sus prácticas corporativas, Corteva Agriscience se sumó en la Argentina como socio activo en la iniciativa de Daser Agro SA para poner en marcha la primera planta de recupero de envases vacíos de fitosanitarios de la provincia de Entre Ríos.

Daser Agro S.A. nació en el 2001 a través de la creación de un Joint Venture con Dow Agrosciences. Se dedica al desarrollo, venta y distribución de productos y servicios para la producción agropecuaria. Su sede central se encuentra en Victoria, provincia de Entre Ríos. Además posee sucursales en Gualeguay, Gualeguaychú y María Grande. En Corrientes, está ubicado en la localidad de Santa Lucía, y en la provincia de Santa Fe, en Las Parejas y Cañada Rosquín. Los titulares de la firma son Eduardo Daneri y Javier Maini Cuneo.