Se trata de un vehículo adaptado para poder ingresar en terrenos inhóspitos y así favorecer la accesibilidad sanitaria a las comunidades rurales de la zona.
En la oportunidad la ministra de Salud de Entre Ríos, Sonia Velázquez, hizo hincapié en las lecciones aprendidas por todo el equipo de gestión y de trabajo del hospital Eva Duarte a causa de la pandemia: desde la mejora en lo edilicio y equipamientos hasta el fortalecimiento de las redes de atención y cuidado.
En torno a la unidad de traslado entregada, Velázquez indicó que “el nuevo vehículo, totalmente equipado, permitirá ingresar a terrenos inhóspitos para referenciar o contrarreferenciar a un paciente, y así, cumplir la garantía de accesibilidad al sistema de salud”.
“Estamos transitando situaciones económicas y sociales complejas, con desesperanza e incertidumbre, en tiempos difíciles y políticos. La salud en Argentina y en la provincia está concebida como un derecho. Valoro el diálogo fecundo, la concordia entre las instituciones, los hospitales, las asociaciones intermedias, aún con pensamientos político-partidarios distintos. Estamos para ejercer política pública y no política partidaria, garantizando salud con justicia social, equidad y desarrollo humano”, reflexionó.
Unidad de traslado
La unidad cuenta con dos sectores bien diferenciados, la cabina de conducción y el compartimento sanitario. El móvil es apto para el traslado de un paciente sobre camilla debidamente instalada, y el compartimiento sanitario posee silla especial para médico tratante y un sector para acompañantes o paciente adicional.
El director del hospital, Roberto Rupani, señaló que se trata de una incorporación muy importante “y necesaria, porque con este vehículo podemos entrar a lugares a los que no podíamos acceder ya que a veces los caminos no son transitables. Es un vehículo que nos sirve para todo terreno y eso acá es importantísimo”.
Rupani destacó el apoyo “no solamente en esto sino por todas las cosas que ha recibido nuestro hospital desde el punto de vista edilicio y de equipamiento, como el equipo de rayos que era muy necesario, que hoy nos permite abarcar más cantidad de gente y evitar derivaciones a Gualeguaychú por cosas que se pueden solucionar acá”, explicó.