Nueva empresa se radicará en el Distrito del Conocimiento

Se trata de AIMA, ganadora de la Modalidad II de la tercera edición del Concurso de Ideas de Negocios + Inversión.

La política municipal de impulso a la Economía del Conocimiento, como herramienta para la diversificación productiva de la ciudad y respaldo al talento de los paranaenses, se afianza cada vez más. El objetivo es “promover las ideas innovadoras y los grandes talentos que tenemos en Paraná, una ciudad con ventajas competitivas, que cuenta con carreras universitarias y empresas líderes en Economía del Conocimiento, que están trabajando de manera integrada y conjunta con el Municipio, aportando ideas y coadyuvando para que esta política avance”, señaló el intendente Adán Bahl.

El cierre de la tercera edición del Concurso de Ideas de Negocios + Inversión no solo permitió distinguir el trabajo de más emprendedores paranaenses, sino también conocer a la empresa que se instalará en el Distrito del Conocimiento. Se trata de AIMA, la ganadora de la Modalidad II, que de esta forma se suma a aquellas que ya iniciaron los trámites de radicación.

Este año, el Concurso tuvo dos modalidades:

Modalidad I: dirigida a emprendedores y empresas para la presentación de Ideas de Negocios innovadoras, que formarán parte de un proceso de preincubación.

Modalidad II: dirigida a empresas de la Economía del Conocimiento ya constituidas o empresas que tengan un nuevo modelo de negocios basados en la EC (productos o servicios), para la presentación de planes de radicación en el Distrito del Conocimiento de Paraná.

Ganadores

Sirvana, una plataforma web que permite encontrar, en un mismo lugar, todos los productos de un mismo tipo pertenecientes a diferentes tiendas, fue el proyecto ganador de la Modalidad I de la tercera edición del Concurso de Ideas de Negocios + Inversión.

El segundo premio de esta modalidad fue para Incufish, un sistema de optimización productiva para la cría de peces con fines ornamentales que disminuye de forma drástica las pérdidas y aumenta la rentabilidad.

Tercero resultó O-SIM, un emprendimiento relacionado con la elaboración de ojos de simulación no biológica para la práctica en la realización del fondo de ojos.

El ganador de la Modalidad II – Inversión fue AIMA, una consultora conformada por un equipo interdisciplinario para llevar adelante y asesorar en arquitectura, diseño y urbanismo, trabajando en entornos BIM (Building Information Modeling). Los servicios de AIMA se basan en cuatro factores fundamentales: tecnología, sustentabilidad, eficiencia y diseño.

El jurado y los premios

Los ganadores se conocieron después de un arduo trabajo del jurado integrado por la viceintendenta Andrea Zoff; la directora de Fortalecimiento de Capacidades Emprendedoras de la Subsecretaría de Desarrollo Emprendedor de la Nación, Camila Carra; la responsable del Área de Inteligencia Estratégica en Proyectos Especiales de la Región Centro del INTI, Romina Gudiño; el subsecretario de Extensión de la Facultad de Ciencias Económicas de la UNER y coordinador del Club de Emprendedores, Pablo Galarza; y el presidente del Polo Tecnológico del Paraná, Salvador Celiá.

En el caso de la Modalidad I, Sirvana (primero) obtuvo un premio de $500.000; Incufish (segundo), $300.000; y O-SIM (tercero), $200.000. En la Modalidad II – Inversión, AIMA, el ganador, recibió un premio de $1.000.000.