La actividad se da en el marco de La Cultura es la sonrisa, una iniciativa musical y artística del Ministerio de Cultura de la Nación. La Gran Orquesta Federal Infantil y Juvenil actuará en Tecnópolis este sábado 23 de septiembre a partir de las 14.30hs, con la dirección de Gustavo «Popi» Spatocco.
Interpretarán un repertorio variado de música argentina, en un concierto inédito con la participación de integrantes de 32 orquestas infantiles y juveniles de Entre Ríos, Chaco, La Pampa, La Rioja, Córdoba, Santa Cruz, Chubut, Tucumán, Santa Fe, Neuquén, Provincia de Buenos Aires y CABA. Así mismo, estará presente la Orquesta de Becarios y Becarias de las Becas Martha Argerich y la Orquesta Sinfónica Juvenil Nacional José de San Martín.
Se trata de un espectáculo nunca antes visto, dado que tocará la orquesta más grande que jamás haya tocado en nuestro país, integrada por 2.500 chicos provenientes de orquestas vinculadas al programa social de Orquestas Infantiles y Juveniles.
Entre las obras a interpretar se encuentran “La cultura es la sonrisa”, de León Gieco; “Zamba de mi esperanza”, de Luis Profili; “La vaca estudiosa”, de Maria Elena Walsh; “Desde el puente carretero”, de Carlos y Peteco Carabajal, entre otros. El ingreso es libre y gratuito, y no es necesario reservar entrada. El concierto se realizará al aire libre, en la Explanada de la Avenida General Paz (Av. Juan Bautista de la Salle 4491). Durante la jornada no estará habilitado el recorrido libre por el parque y el evento no se suspende por lluvia.
Orquesta Cunumi
Desde Entre Ríos participa la Orquesta Cunumi, como parte del programa social de Orquestas infantiles y juveniles en la rama Celia Torrá. Estudiantes de los barrios Maccarone, Morro, Puerto Sanchez,Villa Almendral, Mosconi, Alloati, Paraná XVI son parte de esta orquesta que compartirá tres días junto a integrantes de otras agrupaciones musicales. El equipo docente de la Orquesta local acompaña al contingente así como la Coordinación General del programa provincial dependiente de la Secretaría de Cultura de Entre Ríos.
“Nos llena de emoción y de orgullo que estemos encarando este proyecto junto a un grupo de niños, niñas y jóvenes que se están preparando desde abril para este gran evento con mucha ilusión. En ese sentido agradecemos a las familias que también vienen siendo parte de este proceso, acompañando cada clase, cada ensayo y oportunidad de encuentro con el grupo”, destacó la coordinadora del programa provincial de Orquestas, Bandas y Coros Gimena Bacci.
Y agregó “Es fundamental para nuestros equipos docentes acompañar a les gurises en estas instancias y sostener la visibilidad de esta política pública cultural y educativa por el valor simbólico que adquiere en los territorios en los cuales trabajamos”.