La jornada inaugural de la Tercera Asamblea Ordinaria 2023 del Consejo Federal de la Función Pública de la República Argentina reunió a delegaciones del gobierno nacional y de los gobiernos de las provincias de Buenos Aires, Catamarca, Chaco, Córdoba, Entre Ríos, Formosa, Jujuy, La Pampa, Misiones, Neuquén, Río Negro, Salta, San Luis, Santa Cruz, Santiago del Estero, Tierra del Fuego y Tucumán.
La apertura de la Asamblea la realizaron Rosario Romero, Ministra de Gobierno y Justicia de la Provincia de Entre Ríos, Lucrecia Escandón, Secretaria de Modernización del Estado de la Provincia de Entre Ríos y Ana Castellani, Secretaria de Gestión y Empleo Público de la Nación y Presidenta del CoFeFuP.
Las tres funcionarias coincidieron en afirmar la relevancia del encuentro y la importancia del CoFeFuP como espacio de encuentro, debate y producción de los ejes problemáticos para mejorar la calidad de la gestión pública.
Además, Ana Castellani señaló que “Más allá de nuestra gestión, el CoFeFuP debe seguir con este acervo de buenas prácticas y de trabajo federal sobre un eje clave para el desarrollo de nuestro país que es tener un Estado de calidad, un Estado presente, que le garantice a la ciudadanía el ejercicio de sus derechos y el acceso a más y mejores bienes y servicios”.
En el primero de los dos días de sesiones de su tercer encuentro plenario del año 2023, el CoFeFuP trató muchos de los temas que conforman su agenda prioritaria: igualdad de oportunidades y trato en cada ámbito de la administración pública, innovación pública para optimizar la gestión, planificación, implementación y evaluación permanente de las políticas públicas, coordinación nación-provincias-municipios, calidad para la generación de valor público, capacitación y formación de excelencia, información actualizada para la toma de decisiones basada en evidencia, fortalecimiento institucional y participación activa y federal.