La muestra abrió sus puertas al público en la sede del Museo de Artes Visuales, donde más de 70 obras de la disciplina del Grabado podrán ser contempladas por la comunidad de Concordia en los próximos meses.
El acto fue encabezado por el director del MAV, Hugo Musser, acompañado por la secretaria de Turismo, Cultura e Innovación, Mariana Chiarello, el director de Cultura, Gabriel Belderrain, el coordinador de Museos, Fabián Rivero, César Tisocco y las y los artistas que presentaron sus obras.
Durante la ceremonia de apertura y de premiación a quienes participaron del certamen, Hugo Musser señaló que “vivimos esta XIII Edición del Salón Anual, con mucha felicidad porque vemos cómo el trabajo y el compromiso que pone el equipo del museo en pos de que este evento sea su motor da sus frutos”, sostuvo.
“Hoy tenemos una reunión extraordinaria de artistas, todos felices reconociendo la labor realizada. Felices también porque fueron ocho años de una gestión muy productiva, lo dije en el discurso inicial, logramos coleccionar 210 obras, tanto a través de adquisiciones de premios como de donaciones de reconocidos artistas que confiaron en esta entidad para su resguardo. Esto en relación al número de obras que integran la colección total, es realmente muy importante. Es un espacio de tiempo de la vida histórica del Museo que va a ser recordada para siempre”.
Musser expresó su invitación a visitar, ser parte y apropiarse del Museo de Artes Visuales y disfrutar del patrimonio que se exhibe cada año. “Este museo colecciona para los concordienses. Todas las obras les pertenecen, por eso es nuestro objetivo año a año y paulatinamente hacer muestras con distintas curadurías para que la gente de Concordia sepa que puedan acceder al Arte, que el Arte no es la manifestación de una élite, que el museo siempre va a mantener la premisa de la gratuidad, que vamos a defender a muerte, para que todos los ciudadanos puedan acceder a la cultura, que es un derecho que nadie puede quitarnos”.
Obras premiadas
-Primer premio adquisición – Municipalidad de Concordia – a la obra de Adrián Pandolfo, “Cenizas al viento” – Xilografía – 90 x 60 cm.
-Segundo premio adquisición – Secretaría de Turismo, Cultura e Innovación – a la obra de Marina Rothberg, «Los que van vuelven – serie es urgente darse vuelta las pieles»
– Aguafuerte – 100 x 140 cm
-Tercer premio adquisición – Museo de Artes Visuales – a la obra de Gabriela Esterovich, «traza II” – Fotolitografía sin agua y monotipo – 80 x 126 cm.
-Cuarto premio adquisición a la obra de Sol Emaldia, «El regreso» – Litografía y chine collé – 177 x 84 cm.
-Apartado Monocopia Adquisición a la obra de Gabriela Álvarez, «Fuera de Coordenadas» – Monocopia – 59 x 98 cm.
Menciones
El Jurado decidió otorgar las siguientes menciones:
-Mención del Jurado a la obra de Carla Grisel Beretta, «Negro – serie más que una etiqueta» – Fotolitografía – 75 x 92 cm.
-Mención del Jurado a la obra de Carolina Da Silva, «¡Eyi ¡no te comas la cabeza!» – aguafuerte y mezzotinta sobre zinc – 100 x 70 cm.
-Mención del Jurado a la obra de Amelia Herrero, «Si los recuerdos se borrasen como un paisaje a través del cristal cuando llueve – serie la imagen latente» – fotolitografía, impresión de materiales fotográficos, collages, gofrado – 74 x 140 cm.
-Mención del Jurado a la obra de Ivo Jurozdicki, «¿Dónde estabas cuando empezó todo?» – grabado en relieve – 100 x 70 cm.
El Jurado del XIII° Salón Anual Nacional del Bicentenario estuvo integrado por Cynthia Perkins (Artista-Grabadora), Marcelo Malagamba (Artista-Grabador) y el Director de MAV, Hugo Musser.