Comienza la Final Nacional de los Juegos Culturales Evita 2023

Con el lema «Creciendo en democracia», los Juegos celebran las finales nacionales de su edición número 18 que tendrán sede en Mar del Plata, provincia de Buenos Aires, para jóvenes de todo el país.

Foto: argentina.gob.ar

 

El objetivo es promover el trabajo colectivo a través del arte y la cultura, aportando desde la diversidad y la inclusión a la construcción de la identidad cultural de nuestro país; también se busca profundizar el trabajo creativo, la autonomía, la imaginación, la conciencia social, y contribuir a la construcción de una democracia participativa y solidaria.

Los juegos Culturales Evita se desarrollan de manera ininterrumpida desde el año 2006, en articulación con el Ministerio de Turismo y Deportes de la Nación, siguiendo a los tradicionales Juegos Nacionales Evita, que comenzaron a implementarse en el año 1948. Representan una articulación consolidada entre políticas públicas culturales de alcance federal, e implementación descentralizada, para la participación de niños, niñas, jóvenes, adolescentes y también personas mayores, en todo el territorio nacional. En este sentido, cada una de las provincias organiza con autonomía los Juegos Culturales a nivel local o regional, pero en colaboración permanente con el Ministerio de Cultura de la Nación, a través de la Dirección Nacional de Diversidad y Cultura Comunitaria de la Secretaría de Gestión Cultural. El principal objetivo es promover la participación y fomentar las identidades locales para, por medio de las expresiones culturales, fortalecer la inclusión social y el trabajo en equipo en ámbitos respetuosos y solidarios.

Del 25 al 30 de septiembre se llevará a cabo la Final Nacional de Juveniles y Adaptados en la ciudad de Mar del Plata. Se desarrollarán talleres culturales y artísticos con docentes coordinados por el Ministerio de Cultura para los y las finalistas representantes de las distintas provincias.

La apertura se realizará con un gran evento junto al Ministerio de Turismo y Deportes de la Nación este lunes a las 17 hs en la Plazoleta Almirante Brown. Estarán presentes entre otros artistas, el dúo de cumbia La T y La M, integrado por Tobías Medrano y Matías Rapen.

Los Juegos Culturales reunirán a los y las 1.000 finalistas provinciales que participaron en las categorías Sub 15, Sub 18, Categoría Única (12 a 18 años) y, desde el año pasado, Personas con discapacidad.

Los talleres están organizados por disciplinas, Individuales (Canto Solista; FreeStyle; Fotografía; Pintura; Dibujo; Cuento; Poesía; Videominuto; Danza Individual, Teatro Unipersonal e Historieta) y Colectivas (Danza en Pareja, Conjunto Musical y Teatro).

Durante toda la semana los Juegos Culturales desarrollarán talleres, charlas y muestras distribuidas en 7 sedes: el Museo Provincial de Arte Contemporáneo – MAR, el Teatro Auditorium – Centro Provincial de las Artes, el Espacio Cultural Unzué, el Espacio Cultural Centro Cultural La Casa de Enfrente, el CEF – Centro de Educación Física Nº1, la Fundación CEPES y la Plazoleta Almirante Brown.

En el cierre, los y las participantes de los Juegos Nacionales y los Culturales, asistirán a una Fiesta Bresh, en la Plazoleta Almirante Brown.