Actividades educativas en el Vivero Municipal de Gualeguaychú

La convocatoria es para establecimientos educativos y organizaciones presentes en Gualeguaychú y alrededores, para que se acerquen al Vivero Municipal de Árboles Nativos y aprendan sobre las especies nativas, los beneficios del arbolado público, la producción municipal y las plantaciones participativas en conjunto con la dirección de Ambiente.

 

La visita comienza con una charla bajo los árboles, continuando con un recorrido por la cancha de cría, donde se encuentran las especies de mayor desarrollo, listas para ser plantadas en los espacios públicos. También se recorren los dos invernáculos, donde en el primero se aprecia el proceso de plantación en almácigos y los primeros trasplantes de plantines a macetas plásticas, y en el segundo el crecimiento de las plantas bajo cubierta. También se observa la preparación del sustrato y la recolección de agua de lluvia para riego.

La visita finaliza en el Muestrario de Semillas Nativas, donde se pueden apreciar unas 70 especies de semillas recolectadas de árboles autóctonos en parques, plazas y boulevares, así como su distinto tratamiento en cuanto a lo que es la preparación, la limpieza y la adecuación de las semillas a los distintos tipos en envases para su conservación, para luego tener todo listo para la siembra.

Al finalizar la visita, los estudiantes pueden llevar a cabo diversas actividades como ser el trabajo con semillas y macetas o plantación de árboles nativos en el sector próximo al vivero. Estas actividades educativas son acordadas previamente con la docente.