«La Justicia va a los barrios» prestará servicios en Gualeguay, Maciá, Paraje Ñancay y Aranguren

El programa estará el lunes en Gualeguay, el martes en Gobernador Maciá, el miércoles en Paraje Ñancay y el viernes en Aranguren. La iniciativa tiene como objetivo acercar el servicio de Justicia a las personas sin necesidad de que concurran a los Tribunales de su localidad. Se apunta a una vinculación directa que permita una ágil respuesta para colaborar en la solución de las inquietudes de los vecinos.

 

Lunes 14, en Gualeguay: atenderá en el Centro Integrador Comunitario (CIC) N°1 “Dr. Angel Guercovich” en Barrio Holanda y aledaños, de 09 a 12. La actividad estará coordinada por el vocal de Tribunal de Juicio, Dardo Tortul.

Martes 15 en Gobernador Maciá: se desarrollará en el Salón Municipal “13 de Noviembre”, de 08:30 a 12:30, coordinada por la jueza de Transición y Garantías de Rosario del Tala, Silvina Cabrera.

Miércoles 16 en Paraje Ñancay:  atenderá en el Centro de Salud “Román Hornos” de 08:00 a 12:30. Será coordinada por la jueza de Paz de Ceibas, María Marta Britos.

Viernes 18 en Aranguren:  será en la nueva sede del Juzgado de Paz, de 09 a 12, coordinada por la defensora María Andrea Cavagna y el defensor Carlos Rossi ambos de la jurisdicción Nogoyá.

¿Qué consultas y trámites se pueden hacer?

Ante el Ministerio Público de la Defensa:

*Atención y asesoramiento en materia de cuota alimentaria, régimen de comunicación, tutela, restricción a la capacidad.

*Trámites ante organismos públicos tendientes a garantizar el derecho a la salud y a la educación.

Ante el Ministerio Público Fiscal:

*Recepción de denuncias.

*Seguimiento de denuncias en trámite.

*Atención de consultas, vinculadas a la comisión de delitos.

Ante el Juzgado de Paz: Concurrir con DNI:

*Certificaciones de firmas en trámites previsionales, poderes, seguros de vida, formularios de becas.

*Declaraciones juradas para gestionar asignaciones familiares, becas y cobertura de obra social.

*Informaciones sumarias para tramitar beneficios previsionales, asignaciones familiares, obra social. (Concurrir con dos testigos mayores de 18 años con DNI)

*Informaciones sumarias para acreditar ingresos insuficientes, a fin de tramitar DNI sin cargo, y a fin de que ciudadanos extranjeros tramiten la radicación.

*Certificados de supervivencia.

*Certificación de copias de partidas de distintas provincias (que no tengan más de tres meses de expedidas).

*Certificación de copias de documentación de índole privada.