Cada kit cuenta con un bolso térmico, un sacaleches manual, tres vasos recolectores para el almacenamiento de leche humana, una toalla de mano, dos protectores mamarios reutilizables y un manual de lactancia.
La ministra de las Mujeres, Géneros y Diversidad, Ayelén Mazzina; la jefa de Gabinete, Érica Laporte; la ministra de Desarrollo Social, Marisa Paira; el secretario de Políticas de Salud y Bienestar, Guillermo Zanuttini, y el intendente Martín Oliva, compartieron este viernes la apertura del Encuentro de Acompañamiento a la Lactancia Humana de Entre Ríos, en el marco de la implementación de la Ley 27.611 de Atención y Cuidado Integral de la Salud durante el Embarazo y la Primera Infancia (1.000 días) y del plan de acción de la Mesa Interministerial de Primera Infancia de Entre Ríos.
Durante la actividad, desarrollada en el Centro Integrador Comunitario (CIC) de Concepción del Uruguay, se entregaron kits de lactancia a mujeres que amamantan niños y niñas lactantes de hasta seis meses de vida, que constan de un conjunto de elementos de apoyo para la promoción y protección de la lactancia exclusiva.
En ese marco, la ministra Marisa Paira expresó: “Estamos contentos porque este encuentro es una muestra de que hay un Estado nacional, provincial y municipal que trabajan articuladamente, convencidos de que nuestro compromiso es achicar brechas de desigualdad y acercar derechos. Además, me parece importante también resaltar lo que nuestro gobernador, Gustavo Bordet, plantea cuando nos convoca a abordar de manera integral y en clave territorial los ejes de trabajo y cuidado. Pensar estos dos ejes es comprender que la crianza y el cuidado no son temas individuales, de cada familia, sino de toda la comunidad y, sobre todo, requiere un rol activo del Estado”.
Por su parte, la ministra Ayelén Mazzina Guiñazú manifestó: “En primera instancia quiero agradecer el trabajo territorial: una cosa es leer lo que sucede en cada lugar y otra es ver lo que pasa en cada uno de los lugarcitos de nuestra Argentina. Asimismo, quiero resaltar la importancia de trabajar las políticas de manera integral, porque eso hace posible que en todo el país estemos entregando más de 25.000 kits de lactancia de producción nacional. Para Entre Ríos significa una inversión del Estado nacional de casi seis millones, 600 kits, gracias al trabajo mancomunado entre los gobiernos nacional, provincial y municipal. Las mejores políticas se piensan y se efectivizan de manera colectiva, y en este sentido es importante ser un Estado presente, y reafirmar que tenemos el compromiso de mejorar lo que sea necesario pero con más Estado y más políticas”.
El objetivo de la entrega de kits es facilitar el sostenimiento de la lactancia exclusiva hasta el sexto mes de vida del niño o niña, favoreciendo la autonomía y la corresponsabilidad social. Además, con esta estrategia se busca favorecer la autonomía de la persona que amamanta y promover la corresponsabilidad social en el sostenimiento de la lactancia.
El encuentro culminó con un taller sobre lactancia, dictado por el director nacional de Políticas de Cuidado, Leandro Bleger, e integrantes del equipo técnico especializado en la temática.