El Gobierno oficializó el refuerzo en la Tarjeta Alimentar

A través del Boletín Oficial se comunicó el refuerzo a la Tarjeta Alimentar de $23.000 enfocada a los sectores más desprotegidos. También se prevé un aumento adicional del 30%.

Foto. Municipalidad de CDU

La puesta en marcha de la medida se realizó este miércoles a través de la Resolución 1758/2023. Allí se detalla que el refuerzo será por única vez y será prorrateado en dos cuotas mensuales, iguales y consecutivas, a pagarse junto con las acreditaciones mensuales de septiembre y octubre 2023.

Tarjeta Alimentar: cómo será el pago de acuerdo al beneficiario

De $10.000 para las familias beneficiarias con un hijo de 0 a 14 años inclusive que perciban Asignación Universal por Hijo, Asignación Universal por Hijo con Discapacidad, Asignación por Embarazo o Pensión para madre de 7 o más hijos/as.

De $17.000 para las familias beneficiarias con dos hijo/as de 0 a 14 años inclusive que perciban Asignación Universal por Hijo, Asignación Universal por Hijo con Discapacidad, Asignación por Embarazo o Pensión para madre de 7 o más hijos/as.

De $23.000 para las familias beneficiarias con tres hijos o más de 0 a 14 años inclusive que perciban Asignación Universal por Hijo, Asignación Universal por Hijo con Discapacidad o Pensión para madre de 7 o más hijos/as.

Tarjeta Alimentar: cómo quedará el beneficio a partir de noviembre

De $17.000 a $22.000 correspondientes a las familias con un hijo de 0 a 14 años de edad inclusive que perciban Asignación Universal por Hijo, Asignación Universal por Hijo con Discapacidad, Asignación por Embarazo o Pensión para madre de 7 o más hijos/as.

De $26.000 a $34.500 correspondientes a familias con dos hijo/as de 0 a 14 años de edad inclusive que perciban Asignación Universal por Hijo, Asignación Universal por Hijo con Discapacidad, Asignación por Embarazo o Pensión para madre de 7 o más hijos/as.

De $34.000 a $45.500 correspondientes a familias con tres hijos o más de 0 a 14 años de edad inclusive que perciban Asignación Universal por Hijo, Asignación Universal por Hijo con Discapacidad o Pensión para madre de 7 o más hijos/as.

 

 

 

Fuente: Ámbito Financiero