“Es un punto neurálgico dentro la ciudad que además de su importancia económica, tiene un enorme valor histórico, arquitectónico y turístico para Paraná. Una obra hecha para durar, que recupera espacios públicos icónicos y el orgullo por la ciudad. Pero que también es una inversión productiva, que apunta al desarrollo del comercio y el turismo en Paraná”, dijo el intendente Adán Bahl durante su recorrida por la peatonal.
La obra de puesta en valor implicó el paseo comercial propiamente dicho y los espacios a su alrededor: las plazas históricas, las semi peatonales, todas las esquinas, renovadas bajo el concepto de manda peatón. También se hicieron nuevos desagües para evitar inconvenientes los días de lluvia. Otra novedad será que la obra implicó la construcción de dos baños públicos modernos (uno sobre calle Venezuela y el otro sobre calle Laprida en plaza Alvear).
“La Peatonal es el principal centro comercial a cielo abierto que tenemos en la ciudad y genera trabajo para miles de paranaenses. El comercio en general es una de las actividades que más trabajo crea en Paraná. Acompañar a esos comerciantes con infraestructura, apoyando sus iniciativas, es clave”, aseguró Bahl.
Por último, agradeció a los comerciantes “por la paciencia durante la obra, por proponer actividades que enriquecen la agenda local, como el Activá Peatonal o el Paseo de Navidad, que ya apuntan a convertirse en tradición”.
Fueron parte del recorrido los secretarios de Obras Públicas, Maximiliano Argento; Legal y Administrativo, Pablo Testa; el subsecretario de Obras por Contratación, Manuel Orsini, y la subsecretaria de Coordinación de Gestión, Noelia Zampa.