Otorgaron en Villaguay financiamiento para el sector arandanero

«Además de saber decir hay que saber hacer. Nuestro vínculo con el sector productivo se sigue afianzando porque cumplimos nuestros compromisos», afirmó el gobernador Gustavo Bordet desde Villaguay.

 

Bordet estuvo acompañado por el secretario de Agricultura, Ganadería y Pesca de la Nación, Juan José Bahillo, la vicegobernadora Laura Stratta, la intendenta de esa ciudad, Claudia Monjo, y el presidente municipal de Paraná, Adán Bahl.

Se reunieron con los integrantes de la Asociación de Productores de Arándanos de la Mesopotamia (Apama), quienes recibieron el aporte de la secretaría de Agricultura de la Nación por 400 millones de pesos; y luego con referentes de la Fundación Las Camelias y los directivos de la escuela agrotécnica Justo José Urquiza de Villaguay, a quienes ya se les había otorgado un aporte de 19.740.000 pesos para poner en valor y en funcionamiento una granja escuela avícola.

El secretario de Agricultura precisó que con el gobernador Bordet se reunieron con el sector arandanero, donde entregaron un aporte 400 millones de pesos, proveniente la Secretaría de Agricultura, Ganadería y Pesca de la Nación «para integrar un fondo rotatorio que será administrado por Apama, la Asociación de Productores de Arándanos de la Mesopotamia». Recordó que «es una gestión que realizó el gobernador en conjunto con los productores solicitando fondos para fortalecer el sector que viene pasando periodos de incertidumbre».

Bahillo hizo hincapié en que el sector «no está pasando por un buen periodo productivo, y hay una firme decisión y vocación, tanto el gobierno provincial como nacional, de fortalecer este sector para que se pueda robustecer, para que vuelva a crecer, ya que como una economía regional es muy importante por la cantidad de mano de obra que demanda y es una de las más importantes para nuestra provincia».

Por ello, «gestionamos el fondo de 400 millones para fortalecer el sector y otras acciones que tienen que ver con facilitar trámites sanitarios para ingresar a distintos mercados del mundo y algunas otras gestiones que venimos trabajando para mejorar la competitividad».

Asimismo, agradeció “el permanente acompañamiento al gobernador y su equipo de trabajo. Nuestro compromiso es seguir trabajando los problemas de la sequía que fueron realmente importantes e impactan fuertemente en nuestros pueblos del interior y en la economía de los hogares, en el comercio y en la actividad económica”.