La Orquesta Sinfónica de Entre Ríos celebrará su 75º Aniversario

Este sábado 29 de julio desde las 20.30 horas en el Centro Provincial de Convenciones de Paraná, la Sinfónica de Entre Ríos ofrecerá un concierto de gala con entrada libre y gratuita.

 

La Orquesta Sinfónica de Entre Ríos (OSER), organismo dependiente de la Secretaría de Cultura, realizará un concierto especial bajo la dirección del director artístico de la Sinfónica provincial, Luis Gorelik. El mismo se llevará a cabo en el CPC (San Martín 15) de esta ciudad. Participan invitados especiales tales como los solistas vocales Susana Calgaris, Rocío Arbizu, Gastón Oliveira y Enrique Gibert, además de la participación de Mixturas Ensamble y el Coro de la Facultad de Humanidades, Artes y Ciencias Sociales de la UADER (FHAyCS) cuya preparación estuvo a cargo de Juan Sebastián Barbero. Se interpretará a Astor Piazzolla, Fuga y Misterio; y a L.V. Beethoven, Sinfonía No. 9 “Coral”.

El concierto se podrá escuchar en vivo por AM 1260 LT14 Radio Nacional General Urquiza, y a través de Diputados Radio hcder.gov.ar.

Creación de la OSER

La creación de la Orquesta sinfónica surgía en el marco de la intensa política cultural desplegado por el gobernador Héctor Maya a partir de 1946. Maya provenía de la organización FORJA (Fuerza de Orientación Radical de la Joven Argentina) en la que militaban Arturo Jauretche y Raúl Scalabrini Ortiz, entre otros, que fue una de las organizaciones que impulsaron la candidatura presidencial de Juan Domingo Perón en 1945.

El decreto de creación de la Orquesta sinfónica, del 30 de junio de 1948, considera “que el cultivo de la música y de los sentimientos que ella desarrolla, ha sido efectuado por todos los pueblos civilizados del mundo, siendo la organización de conjuntos Orquestales para muchos de ellos, una de las preocupaciones del diario vivir; que la afición por las altas manifestaciones del arte, no solo contribuye a despertar el amor hacia los valores estéticos, sino que es factor coeducador de la voluntad y el carácter.” Y “que en consecuencia, la constitución de una Orquesta Sinfónica como la que se interesa, será un valioso aporte para la elevación cultural de nuestro medio.”